Coca-Cola subirá precio de sus refrescos; Sheinbaum defiende medida por salud pública

Luego de que Coca-Cola hiciera oficial el acuerdo al que llegó con el Gobierno de México que busca aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a esta y otras bebidas azucaradas, la presidenta de México reiteró que no se trata de una medida recaudatoria, sino de salud pública.
Durante la “mañanera del pueblo” de hoy viernes, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, habló sobre el acuerdo al que llegaron con las refresqueras (no solo Coca-Cola) en la que se estableció que las bebidas “”normales” tendrán un aumento de 3.08 pesos por litro, sin embargo, se acordó que las bebidas sin azúcar o de bajo contenido calórico, aumentarán la mitad, es decir, 1.50 pesos por litro.
“Llegamos a un acuerdo que creemos es altamente beneficioso para la salud de todos los mexicanos”, expresó el funcionario y señaló otros puntos del acuerdo, que son los siguientes:
- -Coca-Cola se compromete a reducir el 30% del contenido calórico de sus refrescos
- -Que haya una diferencia visible entre los refrescos “normales” y los light o sin azúcar
- -Dejar de publicitar refrescos con niños y adolescentes, con el objetivo de no incentivar su consumo en este sector
- -Enfocar su publicidad en las versiones bajas en azúcares y minimizar las versiones familiares de tres litros
Por su parte, Sheinbaum aseguró que este acuerdo beneficia a todos los mexicanos, que a diario se enfrentan a enfermedades crónicas como la hipertensión y el diabetes, además, señaló que la autoridad estará pendiente de que las empresas cumplan el acuerdo.
“El objetivo no es recaudar dinero, sino que se consuma menos. El nivel de diabetes, hipertensión, obesidad de los niños y niñas en México ha aumentado”, sentenció la mandataria.
