CNTE acuerda reunión con Sheinbaum el viernes

Foto Coordinadora de Trabajadores de la Educación
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que sostendrá un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el próximo viernes al mediodía. Este acuerdo se alcanzó luego de una intensa jornada de protesta frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde integrantes del magisterio disidente mantuvieron un cerco y realizaron una quema simbólica de pancartas.
Durante el martes, representantes de la CNTE se reunieron con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, así como con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Hacienda. La comisión presentó su pliego petitorio, en el que destacan un incremento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE.
🔥 ESCALA PROTESTA DE LA CNTE: QUEMAN Y DAÑAN ACCESO EN SEGOB
La protesta de la CNTE frente a la Secretaría de Gobernación subió de tono este martes. Docentes encendieron una fogata justo en una de las entradas principales del recinto y rompieron parte de la reja de acceso como… pic.twitter.com/B4LH1wDAH9
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) May 20, 2025
La reunión con Sheinbaum, programada para el viernes, fue confirmada al finalizar el diálogo con autoridades federales. A pesar del anuncio, sectores de la CNTE expresaron inconformidad con la fecha del encuentro, al considerar que la respuesta fue tardía ante sus exigencias inmediatas.
Durante el plantón frente a la Segob, el ambiente se tornó tenso. Tras varias horas sin respuestas concretas, un grupo de docentes realizó una quema de carteles en la entrada principal del edificio. El fuego fue contenido rápidamente, pero marcó el momento de mayor tensión de la jornada.
La CNTE ha reiterado que no claudicará en su exigencia de una mejora sustancial en las condiciones laborales del magisterio nacional. La presión ejercida durante la protesta fue determinante para establecer un canal de comunicación directo con la titular del Poder Ejecutivo.
A lo largo del encuentro de seis horas, los representantes sindicales expresaron su desconfianza ante lo que calificaron como evasivas del gobierno federal. El resultado de la negociación fue considerado insuficiente por una parte del magisterio, lo que se manifestó en gritos de desaprobación y lanzamiento de botellas de agua al finalizar la reunión.