Clausuran brecha ilegal con dirección a Playa la Manzanilla en Cabo Corrientes

Una brecha construida de forma ilegal para llegar a Playa La Manzanilla, en el municipio de Cabo Corrientes, fue clausurada por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Las autoridades detectaron daños al ecosistema al realizar una inspección en la zona forestal del ejido Pizota.
Durante la visita de vigilancia, se constató el desmonte de vegetación característica de la selva baja caducifolia, así como movimiento de suelo no autorizado. La afectación ambiental motivó la colocación de sellos de clausura como medida de seguridad preventiva.
Según el reporte oficial, la construcción de la brecha no contaba con la Autorización de Impacto Ambiental que debe emitir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Este requisito es indispensable para cualquier obra que altere terrenos forestales, especialmente en zonas cercanas a cuerpos de agua como Playa La Manzanilla.
La obra había sido detectada gracias a una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades ambientales. De inmediato, se organizó un operativo conjunto que derivó en la clausura. Se observaron claros signos de daño ecológico, como la tala de árboles y la remoción de tierra sin control técnico.
La zona afectada forma parte de un ecosistema que requiere protección especial por su biodiversidad. Playa La Manzanilla, conocida por su atractivo turístico, se encuentra en un entorno natural que ha sido cada vez más amenazado por obras no reguladas y expansión irregular de accesos.
PROEPA señaló que cualquier intervención en áreas forestales debe someterse a un proceso de evaluación ambiental, el cual no se respetó en este caso. Además, advirtió que continuará con inspecciones en la región para evitar más afectaciones como esta.