Inician clases con falta de maestros en Puerto Vallarta

Directivos reconocen que faltan profesores para cubrir un buen porcentaje de horas en aulas de escuelas secundarias
0
255
Frente frío Nuevo León, Asistencia a clases opcional jueves (video)

Este lunes arrancó el ciclo escolar 2025-2026, pero en Puerto Vallarta no se ha completado el número de maestros necesarios para cubrir todas las asignaturas. Directivos reconocieron que existe un déficit de docentes en los planteles de nivel secundaria, mientras que el titular de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación Costa Sierra Occidental (DRSE), Ricardo Uribe Serrano, evadió y se negó a dar entrevista al respecto.

Rubén Zatarain Mendoza, inspector de Secundaria General de la Zona Escolar número 2 del subsistema federal, indicó que falta un 5% por cubrir en clases:

“A groso modo podemos decir que estamos en un 95% de personal, pero hay por supuesto algunas necesidades que tenemos esperanza que en breve se puedan cubrir… No tengo ahorita el número exacto, pero pudiéramos hablar de un promedio de diez, doce maestros que faltan”.

Por su parte, Juan Carlos Santos Esparza, encargado de la supervisión escolar de las Secundarias Técnicas Zona número 10, señaló que espera que la próxima semana ya tengan la plantilla completa de profesores:

LEER MÁS: Regreso a clases en Puerto Vallarta; en la ETI 3 ceremonia de inicio del ciclo 2025-2026

“El caso de la Zona 10 realmente son poquitos maestros, creo que faltan diez o doce maestros cuando mucho… El viernes nos acaba de llegar ya la vacancia liberada para que los directores propongan maestros. Yo espero que entre el lunes y martes ya en las siete secundarias técnicas de la zona estén cubiertos todos los espacios”.

María Estela Guerra Aguilar, directora de la Escuela Secundaria Técnica número 3, la emblemática ETI, también enfrenta la falta de educadores en un 15%:

“Maestros no sé, pero sí me hacen falta horas de matemáticas, horas de inglés… Tenemos doce horas de matemáticas libres, que constituyen doce grupos, o sea, son cinco horas por grupo, y algunas horas más, pero esto es lo más significativo”.

Guerra Aguilar afirmó que las autoridades educativas quedaron en resolver este problema durante esta primera semana de clases, de lo contrario, tendrían que avisar a los padres de familia para que estén enterados de la falta de clases que tendrían sus hijos.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasClases
Miguel González Guerra