Precio del cilantro por las nubes, ¿y los tacos?

Ingrediente básico en platillos como los tacos, el cilantro aumentó su precio, afectando la economía de los hogares mexicanos
0
980
Cilantro aumentó su precio drásticamente, ¿y los tacos?

Cilantro aumentó su precio de manera considerable desde el fin de semana pasado, impactando notablemente la economía de los hogares mexicanos, según han venido denunciado comerciantes y amas de casa por igual.

Este fenómeno, similar a lo que ha ocurrido en años anteriores con productos como el huevo, el aguacate o el tomate, ha colocado al cilantro entre los productos más caros de la canasta básica.

Desde finales de la semana pasada, medios nacionales han reportado el incremento en el costo del cilantro, que alcanzó hasta 700 pesos por kilo. Actualmente, un manojo de cilantro, que anteriormente costaba entre 5 y 7 pesos, se vende en los supermercados por 13 pesos, un aumento significativo.

Según especialistas, la escalada en el precio del cilantro se debe principalmente a tres factores:

  1. Condiciones Climáticas Adversas en Puebla: Puebla, uno de los principales productores de cilantro en México, ha sido afectado por fuertes lluvias que han inundado campos y colonias, perjudicando gravemente la producción agrícola.
  2. Sequía en la Zona Metropolitana del Valle de México: La reciente sequía que ha azotado gran parte de México, particularmente la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), ha provocado escasez de agua, un recurso vital para el cultivo del cilantro.
  3. Altas Temperaturas: Las temperaturas extremas, que en algunas regiones del país han superado los 45 grados Celsius, también han impactado negativamente en la producción de cilantro. Esta hierba requiere una temperatura óptima de crecimiento entre 15 y 22 grados Celsius, y el calor excesivo afecta tanto el rendimiento como la calidad del cultivo.

Luego de que el cilantro aumentó su precio, especialistas indican que esto puede tener un efecto dominó en la economía doméstica, especialmente en aquellos hogares que dependen de esta hierva olorosa como un ingrediente básico en su dieta diaria.

Adolfo Torres