Ciclón Tropical Raymond se extingue frente a BCS

El Ciclón Tropical Raymond perdió fuerza durante la tarde del sábado y se degradó a una baja presión remanente frente a las costas de Baja California Sur (BCS). Pese a su debilitamiento, el sistema mantiene la capacidad de provocar lluvias intensas y marejadas en el noroeste del país, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El organismo estadounidense informó que el fenómeno, que llegó a clasificarse como tormenta tropical, se encuentra a unos 10 kilómetros del extremo sur de la península y se mueve lentamente hacia el norte-noroeste a 15 kilómetros por hora. Los remanentes de Raymond conservan vientos sostenidos de hasta 45 km/h, con rachas superiores en zonas costeras.
Aunque ya no existen advertencias activas ni alertas por ciclón tropical, el NHC advirtió que la humedad remanente del sistema aún representa un riesgo, sobre todo en áreas montañosas de BCS, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, donde podrían presentarse inundaciones repentinas y deslaves.
Las previsiones indican que las lluvias más intensas se concentrarán durante la noche del sábado y madrugada del domingo, con acumulados de hasta cuatro pulgadas en regiones del noroeste de México. En tanto, el oleaje elevado continuará afectando las costas del Pacífico, particularmente en el sur de Baja California Sur, donde se reportan corrientes marinas peligrosas.
El Ciclón Tropical Raymond se mantuvo activo por varios días sobre el océano Pacífico oriental antes de perder su estructura y transformarse en un sistema postropical. De acuerdo con especialistas, su paso ha dejado efectos mixtos: alivio por la recarga de mantos acuíferos en zonas áridas y preocupación por los daños derivados de las lluvias torrenciales.
Autoridades locales han pedido a la población no bajar la guardia. En municipios como Los Cabos y Mulegé se mantiene la vigilancia de cauces y arroyos, mientras personal de Protección Civil supervisa caminos rurales ante posibles cortes por el aumento de escorrentías.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) precisó que, aunque el sistema se disipará completamente en las próximas horas, los efectos residuales podrían extenderse hasta inicios de la próxima semana, especialmente sobre el suroeste de Estados Unidos, a donde se desplazará parte de la humedad generada por Raymond.
