Ciclón “Sonia” podría formarse este fin de semana, pero ya afecta a Jalisco

La zona de baja presión 91E, ubicada al sur de Chiapas, mantiene un 40% de probabilidad de convertirse en el ciclón tropical “Sonia” tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque el potencial ha disminuido ligeramente, Protección Civil Jalisco informó que ya genera efectos indirectos en el estado, especialmente en la zona costera.
La zona de baja presión (91E), ubicada al sur de Chiapas, presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los siguientes 7 días.
Aunque el potencial de formación ha disminuido, persisten condiciones parcialmente favorables para que… pic.twitter.com/MBP38n3pie
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) October 17, 2025
El sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, favoreciendo el ingreso de humedad del Pacífico que está provocando lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de oleaje elevado en las costas de Oaxaca.
Ciclón “Sonia” bajo vigilancia: autoridades llaman a mantenerse informados
Debido a esto, Protección Civil de Jalisco mantiene una vigilancia permanente sobre el desarrollo de este sistema.
Aunque aún no es un ciclón tropical, las autoridades advierten que podría intensificarse en los próximos días, lo que incrementaría la posibilidad de lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento en algunos puntos del litoral del Pacífico.
“Presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los siguientes siete días”, dice la corporación en su mensaje.
🌀La zona de #BajaPresión que se encuentra al sur de las costas de #Oaxaca, en el océano #Pacífico, presenta 40 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Síguenos y mantente informado sobre su evolución👇 pic.twitter.com/nZB6ko4Pw0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025
Asimismo, recomendó a la población mantenerse al tanto de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y federales. En caso de que el sistema se fortalezca, podrían emitirse alertas preventivas adicionales para zonas costeras.
