Ciclo escolar 2025-2026 en Jalisco: HOY comienzan las preinscripciones en educación básica

Conoce todos los detalles para poder inscribir a tus hijos en el próximo ciclo escolar 2025-2026 en escuelas de educación básica en Jalisco
0
371
Salón de clases

Este martes 4 de febrero comenzó el periodo para que padres de familia puedan inscribir a sus hijos menores de edad a los diferentes niveles de educación básica, como preescolar, primaria y secundaria, para el calendario escolar 2025-2026 en Jalisco. 

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que para este año hay más de 300 mil espacios en los tres niveles para todo el estado. 

“Desde hace 15 años, la natalidad de Jalisco ha estado bastante estable y un poco a la baja, es por eso que en esta ocasión tenemos previsto un poco menos de alumnos, vamos a recibir 315 mil 757 alumnos, de los cuales 65 mil 817 los esperamos en preescolar, esto por todo el análisis que tenemos de los clubes en la natalidad de Jalisco y en los procesos de migración que hemos registrado recientemente. En primaria esperamos a 112,924 alumnos, y en secundaria 135,016 alumnos para el total que les mencionaba”, dijo durante una conferencia de prensa. 

¿Cómo preinscribir a mi hijo a kinder, primaria o secundaria este 2025 en Jalisco?

Para este año, el titular de la SEJ recordó que los trámites se harán de manera virtual, eliminando así las filas kilométricas que antes se hacían en los centros escolares. 

  1. Accede a la plataforma oficial: Ingresa al sitio web https://plataformaeducativa.jalisco.gob.mx o descarga la aplicación móvil APPrende Jalisco.
  2. Regístrate como padre, madre o tutor: Crea una cuenta en la plataforma para iniciar el proceso de preinscripción.
  3. Completa los datos del aspirante: Proporciona la siguiente información:
    • Nombre completo del niño o niña.
    • CURP.
    • Matrícula (en caso de que ya sea estudiante del sistema educativo de Jalisco).
  4. Adjunta documentos adicionales si es necesario:
    • Si el aspirante tiene alguna discapacidad, deberá adjuntar un certificado correspondiente o comprobante médico emitido por instituciones oficiales como IMSS, DIF, ISSSTE, SSJ, CAM, USAER o CRIE.
    • Si el aspirante proviene de otro estado o del extranjero, también puede realizar el trámite proporcionando su nombre completo y CURP.

Este proceso de preinscripción es fundamental para asegurar un lugar en el ciclo escolar 2025-2026. Las autoridades educativas recomiendan realizar el registro con anticipación para evitar contratiempos, ya que la fecha límite será el próximo 28 de febrero.

LEER MÁS: Jalisco impulsará una consulta ciudadana para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas

Autor