CIA espía a cárteles de droga en México con drones, según CNN

Los drones que sobrevuelan en México han sido utilizados en ataques realizados contra organizaciones terroristas, tales como al Qaeda e ISIS
0
152
Frontera de México con Estados Unidos.

La cadena televisiva de Estados Unidos, CNN, aseguró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), está sobrevolando drones tipo Reaper MQ-9 en territorio mexicano para poder espiar a los cárteles de drogas que operan en el país.

LEER MÁS: EU nombrará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas, según NYT

Desde hace semanas se ha informado que aeronaves estadounidenses sobrevuelan muy cerca de  los límites con México, en específico en los estados de la Península de Baja California. 

CNN agregó que este tipo de drones han sido utilizados en ataques realizados contra organizaciones terroristas, tales como al Qaeda e ISIS. Cabe recordar, que uno de los objetivos de Donald Trump, es dar esta denominación (grupos terroristas) a al menos cinco organizaciones criminales de México.

“Estos drones en realidad están volando sobre México y dentro del espacio aéreo mexicano, lo cual es un avance significativo ahora que estos vuelos más recientes fueron comunicados al Congreso por la administración Trump usando una Notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos que la CIA pretende ocultar o negar”, explicó la cadena.

Sin embargo, no brindaron detalles sobre el tipo de misiones que están realizando en el país, pero sí enfatizaron en que la prioridad de la agencia es combatir el crimen organizado que tráfico drogas a la nación vecina.

Por su parte, el diario Milenio destacó que uno de los objetivos del gobierno de Trump es terminar con la crisis de sobredosis de fentanilo que hay en Estados Unidos, por lo que quieren implementar acciones más intensas para terminar con este problema. 

Tan solo hace algunas semanas, amenazó a México, Canadá y otras naciones, con interponer aranceles del 25% por permitir el paso de migrantes y también el tráfico de drogas.

Autor