Pronostican chubascos, lluvias y tolvaneras en Jalisco y Nayarit esta NOCHE de martes

La Conagua ha advertido de mal clima para los estados del Occidente de México durante las siguientes horas
0
1538
Mapa del mal clima para Jalisco y Nayarit

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico detallado para las próximas horas en diversas regiones de Jalisco, Nayarit y otros estados circundantes, alertando sobre condiciones climáticas adversas que podrían afectar la zona.

Desde las 18:00 hasta las 21:00 horas de esta noche de martes 18 de junio de 2024, se anticipan fuertes chubascos y lluvias intermitentes acompañadas de descargas eléctricas en múltiples regiones de Jalisco y Nayarit. Según el reporte de Conagua, se esperan precipitaciones especialmente intensas en las siguientes áreas:

En Jalisco, las regiones más susceptibles incluyen Norte, Valles, Centro, Ciénega, Altos Sur, Costa-Sierra Occidental, Costa Sur, Sierra de Amula, Lagunas, Sureste y Sur. Mientras tanto, en Nayarit se prevén condiciones similares en las regiones de Sierra, Norte, Centro, Costa Norte, Costa Sur y Sur.

Entérate: Preparan Refugios temporales en Tamaulipas por Ciclón Tropical

Además de las lluvias, existe la posibilidad de granizo en áreas localizadas, lo cual podría complicar las condiciones de tránsito y afectar cultivos agrícolas en estas zonas.

Con respecto a los vientos, se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Nayarit, con potencial para generar tolvaneras, especialmente en áreas abiertas y despejadas. En Michoacán y Guanajuato, las ráfagas podrían alcanzar los 50 a 70 km/h, intensificando el riesgo de tolvaneras que podrían reducir la visibilidad y afectar la salud respiratoria de los habitantes.

Conagua también ha advertido sobre los posibles efectos adversos de estos fenómenos climáticos, incluyendo el riesgo de deslizamientos de tierra, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas.

Se recomienda a la población en general mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias para mitigar los riesgos asociados con estas condiciones meteorológicas adversas.

Efrén Urrutia