Chocolate del Bienestar: Cuánto cuesta, dónde se venderá y todas sus presentaciones

La titular de la Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó este jueves 10 de julio el nuevo Chocolate del Bienestar, un producto elaborado en México y que estará disponible en tres presentaciones diferentes.
LEER MÁS: Calendario Pensión Bienestar 2025: ¿Qué letra toca hoy jueves 10 de julio de pagar?
El anuncio se realizó desde Palacio Nacional, en la “mañanera del pueblo” de Claudia Sheinbaum, y forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para promover productos nacionales elaborados por pequeños productores y comercializados a través de las Tiendas del Bienestar distribuidas en todo el país.
¿Cuáles son las presentaciones del Chocolate del Bienestar?
Como ya mencionamos, estará disponible en tres versiones, cada una con características específicas y precios accesibles:
Chocolate en barra Bienestar
- Contenido de cacao: 50%
- Ingredientes: Pasta de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao, leche en polvo, lecitina de soya, sal y vainilla.
- Precio: $14 pesos
- Características: Libre de colorantes, saborizantes artificiales y edulcorantes sintéticos. Hecho en México con cacao nacional y azúcar de caña.
Chocolate en polvo Bienestar
- Contenido de cocoa: 30%
Ingredientes: Azúcar de caña, cocoa, canela y una premezcla de vitaminas y minerales. - Precio: $38 pesos
- Características: Orgánico, con canela natural y sin edulcorantes sintéticos. Rico en flavonoides con beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
Chocolate de mesa Bienestar
- Contenido de cacao: 35%
- Ingredientes: Cacao, azúcar y canela.
- Precio: $96 pesos
- Características: Diseñado para consumirse diluido en leche descremada. Incluye canela de productores del programa Sembrando Vida.
¿Dónde se venderá el Chocolate Bienestar?
Todos los productos estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar, una red de distribución impulsada por el Gobierno de México que busca acercar productos esenciales y de calidad a precios accesibles, especialmente en comunidades marginadas o rurales.