Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar la seguridad: “La situación ya rebasó a cualquier municipio”

El edil solicita presencia federal permanente ante el fortalecimiento de grupos criminales y las celebraciones del Bicentenario
0
124
Alcalde de Chilpancingo pide apoyo federal ante crisis de seguridad

El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, solicitó formalmente al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, un refuerzo inmediato y permanente de fuerzas federales en la capital de Guerrero, al afirmar que el crimen organizado ha superado la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.

La petición fue realizada mediante un oficio fechado el 26 de noviembre, en el que el gobierno municipal expone que la situación actual “exige decisiones responsables y apoyo institucional sostenido”, especialmente ante los próximos eventos del Paseo del Pendón y la Feria de Navidad y Año Nuevo, celebraciones que reúnen a miles de personas y forman parte de la identidad histórica de la ciudad.

“La inseguridad ya rebasó a cualquier gobierno local”

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Alarcón reiteró que Chilpancingo ha vivido episodios críticos de violencia y que los esfuerzos municipales no son suficientes sin un respaldo federal más amplio.

“La situación ha rebasado las capacidades de cualquier gobierno municipal. No estamos buscando pleito con nadie; estamos pidiendo ayuda para nuestras familias y para que nuestras tradiciones estén en paz”, expresó.

La postura coincide con lo señalado en el documento oficial, donde el Ayuntamiento advierte que grupos delictivos buscan “suplantar facultades de gobierno”, lo que demanda presencia visible en colonias, accesos carreteros y zonas comerciales.

El alcalde pide operativos coordinados y control territorial

El oficio dirigido a Harfuch incluye tres solicitudes principales:

  • Despliegue federal reforzado y permanente, con presencia en colonias, comunidades y accesos principales.

  • Operativos coordinados para garantizar la seguridad durante las festividades del Bicentenario.

  • Acciones preventivas y control territorial, no solo reacciones a emergencias.

“El crimen organizado rebasa las capacidades municipales. Por eso solicitamos presencia federal amplia y sostenida”, señala el documento firmado por Alarcón.

Contexto de violencia que preocupa a las autoridades

El llamado del alcalde ocurre tras varias agresiones recientes en Guerrero y después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre en Michoacán, hecho que encendió alertas entre alcaldes de distintas entidades.

En el caso de Chilpancingo, la preocupación se profundiza al recordar que su antecesor, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado y decapitado en octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo, junto con el homicidio previo del secretario general del ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez.

Estos hechos, señala el alcalde, reflejan un entorno que “no atiende colores ni partidos” y que demanda respaldo federal urgente.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel