CFE aumentará el costo de la luz en nueve estados a partir de noviembre

Imagen creada con IA
El subsidio de verano, conocido oficialmente como tarifa doméstica de alto consumo (DAC), tiene como objetivo aliviar los gastos de electricidad durante los meses más calurosos, especialmente por el uso constante de ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados.
Sin embargo, este apoyo tiene una vigencia limitada de seis meses, por lo que una vez terminada la temporada de calor, el costo del kilowatt hora vuelve a su tarifa normal, afectando principalmente a los hogares que registran un consumo elevado.
Estados donde subirá el costo de la luz
De acuerdo con la CFE, el beneficio concluirá el 1 de noviembre de 2025 en las entidades con mayor demanda eléctrica durante el verano:
Baja California
Baja California Sur
Chihuahua
Coahuila
Sonora
Nuevo León
Sinaloa
Nayarit
Tamaulipas
Desde esa fecha, los usuarios que superen el consumo promedio establecido por la CFE verán reflejado un incremento en su recibo, mientras que quienes mantengan un uso moderado no tendrán variaciones significativas respecto al año anterior.
Recomendaciones para evitar aumentos
La propia CFE recomienda a los hogares beneficiados con la tarifa de verano seguir algunas medidas para reducir su consumo energético:
Revisar el consumo mensual en el recibo y compararlo con el límite de su zona.
Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso.
Aprovechar la luz natural para disminuir el uso de focos.
Dar mantenimiento a los aires acondicionados.
Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con eficiencia energética.
¿Cuándo volverá el subsidio de verano?
El programa de apoyo de la CFE se reactiva cada año durante el mes de abril, dependiendo de la región. En ese periodo, los hogares de zonas con temperaturas extremas vuelven a recibir la tarifa subsidiada para mitigar los gastos eléctricos ocasionados por el calor.
