Ceci Flores, Madre Buscadora, critica justicia “inmediata y a domicilio” para Noroña en el Senado

Foto: especial
La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, criticó la rapidez con la que el Ministerio Público acudió al Senado para tomar la declaración de Gerardo Fernández Noroña, tras su denuncia contra Alejandro “Alito” Moreno por la pelea ocurrida en la Comisión Permanente.
En sus redes sociales, Flores expresó su molestia al contrastar la atención que recibió el presidente del Senado con las dificultades que enfrentan las madres buscadoras:
“¡Auch, esto sí dolió! Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla”.
La activista recordó que en numerosas ocasiones las familias de personas desaparecidas enfrentan trabas en las fiscalías para levantar denuncias, así como la revictimización y el riesgo de sufrir amenazas del crimen organizado tras haber acudido a declarar.
“Privilegios” en la justicia
La publicación de Flores, acompañada de una fotografía de Fernández Noroña rodeado de agentes del MP en el Senado, generó debate en redes sociales sobre los privilegios de la clase política, a la que se le atiende de inmediato, frente al calvario burocrático que viven las familias de desaparecidos.
En otro mensaje, la activista lamentó que la violencia “cada vez gana más terreno en México” e incluso apuntó que el Congreso se ha convertido en escenario de esa barbarie:
“Merecemos líderes que construyan caminos de paz, que reivindiquen el dolor, que solucionen y nos acerquen a lo que todos queremos: vivir tranquilos”.
Auch, esto si dolió!
Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla.
No saben cuántas veces nos niegan una denuncia o nos dejan hacerla y saliendo llega la amenaza del crimen porque la fiscalía les avisó… pic.twitter.com/7LU8GHS1Mf
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) August 28, 2025
Panorama político (actualizado)
El 27 de agosto, el intercambio verbal escaló a los golpes durante la sesión de la Comisión Permanente en el Senado: hubo empujones, manotazos y forcejeos entre legisladores y asesores; el colaborador Emiliano González terminó en el piso y después apareció con collarín y cabestrillo. De ese episodio se desprendieron denuncias cruzadas:
Noroña denunció a Alejandro “Alito” Moreno por amenazas y agresiones.
Alito Moreno denunció ante la FGR a Noroña y a Emiliano González por amenazas y lesiones.
La gestión de Fernández Noroña como presidente del Senado concluye el 31 de agosto, y Laura Itzel Castillo asumirá el 1 de septiembre. Morena adelantó que solicitará el desafuero de Alito; el PRI convocó una marcha y el PAN anunció que no asistirá a la sesión especial de la Comisión Permanente.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alito Moreno presenta denuncia penal contra Fernández Noroña y Emiliano González por amenazas y lesiones
Desde distintos espacios, Ceci Flores ha insistido en la necesidad de atender a las familias buscadoras. En junio pasado, junto con más de 30 activistas, firmó una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que pedían la salida de Noroña de la Mesa Directiva del Senado por sus declaraciones “insensibles y arrogantes” hacia las víctimas de violencia y desaparición en el país.