Las casetas más caras de México se encuentran en la autopista Tepic-Mazatlán

Foto: Archivo
Para este 2024, la caseta más cara del país se encuentra en la ruta Tepic-Mazatlán, específicamente en la estación Acaponeta, o también llamada Entronque Rosamorada-Entronque Caleritas. Esta vía, operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe), conecta dos estados clave en el noroeste del país: Nayarit y Sinaloa, regiones reconocidas por sus actividades turísticas, comerciales y acceso a puertos estratégicos en el Pacífico.
Entérate: Esto costará la caseta de Bucerías al Aeropuerto de Vallarta
El tema de la caseta más cara de México se puso en el debate público este 17 de diciembre del 2024, luego de que Tribuna de la Bahía revelara el costo la caseta de Bucerías al Aeropuerto de Puerto Vallarta, en lo que corresponde a la nueva autopista Guadalajara-Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta. Tendrá un costo de $223 pesos, tal y como se exhibe en el tablero de tarifas instalado en dicha caseta de peaje.
Tarifas de la caseta Tepic-Mazatlán, la más cara de México
Los costos de esta caseta Tepic-Mazatlán, de acuerdo con la plataforma “Traza tu Ruta” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), varían según el tipo de vehículo. A continuación presentamos los montos para quienes están planeando acudir a Riviera Nayarit o Puerto Vallarta esta Navidad y fin de año 2024.
- Motocicletas: 476 pesos
- Automóvil: 955 pesos
- Automóviles tipo pick-ups: 955 pesos
- Automóviles con remolque de 1 eje: 1,434 pesos
- Automóviles con remolque de 2 ejes: 1,913 pesos
- Autobuses y camiones de 2 a 4 ejes: 1,530 pesos
- Camiones de 3 y 4 ejes: 365 pesos
- Camiones de 5 y 6 ejes: 555 pesos
- Camiones de 7, 8 y 9 ejes: 680 pesos
Estas tarifas de la caseta de cobro, actualizadas tras un aumento del 3% en noviembre de 2023 y vigentes hasta diciembre 2024, refuerzan la posición de la caseta Tepic-Mazatlán como la más costosa del país.
Mantenimiento y operación de las casetas
De acuerdo con la SCT del Gobierno Federal, el dinero recaudado en las casetas de cobro tiene como objetivo cubrir el mantenimiento de las autopistas, incluyendo reparaciones, señalización y medidas de seguridad vial. Además, garantiza la operación de servicios como ambulancias y asistencia mecánica en las carreteras concesionadas.
Red de casetas en México
Actualmente, Capufe opera 137 casetas en todo el país, facilitando el tránsito en autopistas y puentes que conectan las principales regiones de México. Estas vialidades son esenciales para reducir los tiempos de traslado y para el transporte de mercancías, especialmente en rutas clave como México-Cuernavaca, México-Puebla y México-Querétaro, que registran un flujo constante de usuarios.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Si planeas viajar por carretera, es importante verificar el costo de las casetas y ajustar tu presupuesto. Herramientas como el sitio “Traza tu Ruta” de la SCT permiten calcular el peaje total con base en el tipo de vehículo, el origen y el destino.