Cardenal de GDL, Francisco Robles Ortega, uno de los mexicanos que podría ser el próximo Papa

El Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, es uno de los mexicanos que cumple con los requisitos para poder ser el próximo Papa
0
675
Cardenal de Guadalajara.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, comienzan las especulaciones sobre quién podría ocupar el trono de San Pedro, donde dos nombres de cardenales mexicanos están en la lista, entre ellos, José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.

Y es que con la partida del Pontífice argentino no solo se abre un periodo de luto de nueve días, sino también el proceso para elegir a su sucesor, que se definirá en el próximo cónclave del Vaticano, que deberá ser convocado entre 15 y 20 días después del deceso.

LEER MÁS: ¿De qué falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad? 

Según lo establecido por el protocolo del Vaticano, la Congregación de Cardenales se encargará de organizar el funeral, que deberá celebrarse entre el cuarto y sexto día tras su muerte, y de fijar la fecha para que los cardenales menores de 80 años elijan al nuevo líder de la Iglesia.

En este contexto, la revista Desde la Fe, citado por Milenio, señaló en uno de sus artículos que aunque en México hay seis cardenales, solo dos de ellos cumplen con los requisitos para poder ser el próximo líder de la Iglesia Católica. 

Se trata de José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Ambos forman parte del reducido grupo de cardenales con perfil y trayectoria para ser considerados en el cónclave.

¿Quién es Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara?

José Francisco Robles Ortega nació el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco. Es el tercero de 16 hermanos, y desde joven encaminó su vida al servicio religioso. Estudió Filosofía y Teología en seminarios de Autlán, Guadalajara y Zamora, y fue ordenado sacerdote en 1976.

Tras su ordenación, continuó su formación en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática. A su regreso a México, se desempeñó como párroco, profesor, rector y vicario general en la Diócesis de Autlán.

El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca en 1991, y posteriormente Obispo Titular de esa diócesis en 1996. En 2003 fue designado Arzobispo de Monterrey, y cuatro años después, en noviembre de 2007, fue creado Cardenal por el Papa Benedicto XVI, siendo el primer titular de la iglesia S. María della Presentazione en Roma.

Cardenal de Guadalajara.

Robles Ortega ha sido una figura clave en la Iglesia mexicana: fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en dos ocasiones (2012-2015 y 2016-2018), y ha ocupado diversos cargos en organismos vaticanos como el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización y la Comisión Pontificia para América Latina. También participó en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco.

Desde el 7 de febrero de 2012 es arzobispo de Guadalajara. Con una trayectoria sólida y respetada dentro y fuera del país, se perfila como uno de los mexicanos que podría hacer historia en el próximo cónclave.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz