Realizarán curso especializado ASLS sobre infarto cerebral en Vallarta

Con el objetivo de fortalecer la atención médica en casos de emergencias neurológicas, este próximo sábado 5 de julio el Hospital Joya Marina será sede del curso de certificación avanzada en el abordaje del infarto cerebral agudo ASLS, un proyecto sin fines de lucro liderado por el Dr. Jorge Yáñez, neurocirujano especialista en el tema.
En rueda de prensa el Dr. Yáñez mencionó que el curso se encuentra avalado por instituciones de alto prestigio como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y está dirigido principalmente a personal de salud de primer contacto: médicos generales, urgenciólogos, especialistas, enfermeras y personal administrativo tanto del sector público como privado.
“La intención es que los médicos de Puerto Vallarta estén capacitados para atender exitosamente los casos de accidente cerebrovascular, que afectan cada vez más a la población. “Una de cada cuatro personas sufrirá un infarto cerebral a lo largo de su vida, y cada dos segundos alguien en el mundo lo padece por eso es vital saber actuar rápido y con conocimiento”, explicó el doctor.
El curso contará con la participación de más de 40 profesionales de la salud, quienes recibirán capacitación especializada con simuladores y casos clínicos reales.
Además, Hospital Joya ha donado 15 becas para permitir la asistencia de médicos y estudiantes de medicina interesados.
Durante su intervención, el Dr. Yáñez destacó la importancia de detectar a tiempo los signos de un infarto cerebral:
* Asimetría facial
* Alteraciones en el lenguaje
* Pérdida de fuerza en brazos o piernas
* Cambios súbitos en la visión
Por su parte la Dra. Andrea Maldonado, médico general destacó la importancia de este tipo de capacitaciones.
“La población necesita saber identificar estos signos. Cada minuto que pasa durante un infarto cerebral representa pérdida neuronal y aumento en el grado de discapacidad”, mencionó.
El curso también busca incidir en la educación comunitaria, por lo que a futuro se desarrollarán más capacitaciones y charlas abiertas para informar a la población sobre prevención y detección oportuna.
jb