Vallartenses cantan Las Mañanitas a la Guadalupana

0
329

Después de dos años de pandemia y de cantar a la Virgen de Guadalupe “Las Mañanitas” con el templo cerrado y vacío, hoy se revivió la algarabía y la tradición. A las 00:00 en punto, del 12 de diciembre el repique de campanas anunció el día grande del Docenario Guadalupano, las fiestas patronales más importantes de la región y para ese entonces ya el altar lucía con arreglos de rosas. 

imagen de la virgen en el santuario

Entró el mariachi Real de América y el elenco de cantantes a entonar el tema mexicano de los cumpleaños, un momento lleno de emotividad, coreado por centenares de devotos vallartenses que se agolparon en el sagrado recinto y la calle Independencia.

En la víspera del día de Nuestra Señora de Guadalupe, en la parroquia del centro de la ciudad es una tradición recibir toda la noche a miles de peregrinos de barrios, comunidades, hoteles, restaurantes y diferentes oficios y organizaciones, solo hay un paréntesis en esta noche de velada y es precisamente para el programa de Las Mañanitas y posterior misa. 

El nuevo párroco Arturo Arana antes encabezó una oración al pie del altar de la Reina de México y Emperatriz de América. Durante una hora artistas locales, coordinados por Shela Ortiz Cervantes, cantaron alabanzas, huapangos, baladas, rancheras y otras melodías.

Uno a uno entonó su voz viendo la sagrada imagen plasmada al indio Juan Diego, fueron instantes de gran sentimiento y fervor, al final de su interpretación dejaban una rosa a los pies de la Virgen, formando un bonito ramo.

Abrió el programa la reina del falsete, Lucero del Campo, con Ofrenda Guadalupana, quién desde niña ha participado en estas mañanitas, en cumplimiento a una manda por un milagro, siempre distinguiéndose por su gran emotividad,

Le siguieron; Luis Arturo, que interpretó Paso a la Reina; Shela Ortiz, Ave María; Monhy Kallas, Contigo Sí; Tere Montenegro, Tres Aves Marías; José Manuel Plascencia, Te Vengo a Cantar; Martin Madero, La Venia Bendita; Lucio Armando Silva, 100% Mexicano; María de Jesús Silva, La Mujer que Yo Amo; Karla Yolanda, Te Regalo la Lluvia de mis Ojos; Ángel y Alejandro Ruelas, Morenita Mía y Jorge Godínez, Mi Cariñito.

Al final juntos volvieron a interpretar El Milagro de tus Ojos, para dar paso a la sagrada misa.

 

 

Miguel González Guerra