Cámara de Comercio pide seguridad, legalidad y administración eficiente al gobierno de Lemus

El comercio formal y organizado de Puerto Vallarta espera una administración estatal que fortalezca el liderazgo de Jalisco en el país, al argumentar que siempre se ha distinguido por ser un estado de oportunidades, con una rica cultura, tradiciones arraigadas, y cada vez más relevante en los escenarios turístico y empresarial.
Así lo comentó el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Puerto Vallarta, Carlos López Aranda, quien agregó que en ese organismo empresarial recibieron con entusiasmo el inicio del gobierno de Pablo Lemus Navarro, a quien solicitan tres prioridades: seguridad, legalidad y administración eficiente.
Respecto a las expectativas y prioridades del nuevo gobierno de Jalisco, el líder del comercio organizado en la región comentó que consideran que el gobierno debe ser un facilitador para el desarrollo de sus habitantes.
LEER MÁS: Pablo Lemus: 10 puntos CLAVE del primer discurso como gobernador de Jalisco
En el aspecto de la seguridad piden garantizar la tranquilidad y bienestar de los ciudadanos y visitantes es clave para fortalecer el tejido social y la confianza en la inversión
En cuanto a la legalidad y condiciones para la inversión, solicitan que se fomente un clima propicio para que tanto la inversión nacional como extranjera encuentren en Jalisco un terreno fértil para el desarrollo económico.
Acerca de la administración eficiente de los recursos públicos, los comerciantes solicitan que se aseguren los servicios de calidad para los ciudadanos a través de una gestión transparente y responsable.
“Un reto importante será reducir el costo de la burocracia en el estado, que en muchas ocasiones se convierte en un obstáculo para la economía”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.
Es crucial, agregó, que el gobierno se enfoque en ser un facilitador, no un competidor del sector privado. Cuando el Estado busca operar proyectos empresariales, se incrementan los riesgos de corrupción y la falta de eficiencia, recordando que “lo que es de todos, no es de nadie”.
En este contexto, queremos resaltar la importancia del principio de subsidiariedad, que implica que el Estado debe intervenir únicamente en aquello que los ciudadanos o el sector privado no puedan realizar por sí mismos. Es decir, el gobierno debe apoyar y fortalecer a las comunidades, empresas y organizaciones, pero sin suplantar su rol. Este enfoque fomenta la responsabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo.
Desde la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Puerto Vallarta, estamos listos para sumar esfuerzos con el gobierno de Pablo Lemus, impulsando iniciativas que beneficien a toda la comunidad. Confiamos precisó, en que esta nueva administración será un ejemplo de liderazgo, trabajo en equipo y visión a futuro.
“Deseamos una gestión exitosa, porque el éxito de Jalisco y de Puerto Vallarta es el éxito de todos sus habitantes”.