Campeonato Mundial de Futbol 2026: Jalisco se declara listo

El estado de Jalisco se declaró listo para recibir el Campeonato Mundial de Futbol 2026, al destacar su infraestructura, conectividad y experiencia en eventos internacionales. Durante el foro “Un Mundial para todas y todos”, realizado en el Tianguis Turístico 2025, autoridades federales, estatales y del sector turístico compartieron los avances en preparación al evento deportivo más importante del próximo año.
Con la proyección de albergar cuatro partidos, incluida una participación de la Selección Mexicana, Guadalajara se perfila como una sede clave dentro del Campeonato Mundial de Futbol 2026. Las autoridades estatales estiman una asistencia de más de 45 mil personas por partido en el estadio, además de un Fan Festival con más de un millón de asistentes.
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, aseguró que el estado cuenta con una plataforma sólida para atender la afluencia turística esperada, gracias a su conectividad aérea, oferta hotelera y capacidad organizativa. Jalisco posee más de 83 mil habitaciones disponibles y se proyecta la construcción de 30 hoteles nuevos antes del arranque del Campeonato Mundial de Futbol 2026.
Entre los proyectos estratégicos destaca la modernización de las principales vialidades como la Carretera a Chapala, Avenida Adolf Horn y el Camino Real a Colima. Estas obras están diseñadas para facilitar la movilidad durante el evento y mejorar la experiencia de los visitantes.
Asimismo, se instalarán módulos interactivos de información turística y se lanzará un pasaporte turístico exclusivo para que los asistentes puedan conocer de forma dinámica los principales atractivos del estado. Esta estrategia busca generar un legado turístico más allá del torneo, alineado con la visión del Campeonato Mundial de Futbol 2026 como motor de desarrollo regional.
Durante el evento, la Secretaría de Turismo federal subrayó que la coordinación entre ciudades, cámaras empresariales e instituciones públicas será clave para brindar una experiencia de calidad y hospitalidad que distinga a México ante el mundo. En este sentido, Jalisco asume un papel de liderazgo al participar también en la Asamblea de la ASETUR, enfocada en reforzar el turismo nacional.
Los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, ambos en expansión con una inversión de 26 mil millones de pesos, reforzarán la llegada de turistas nacionales e internacionales. Se espera que al cierre de 2024 se registren más de 24.7 millones de pasajeros.
Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, recordó la importancia de que las sedes proporcionen información clara y accesible, y que trabajen con estrategias digitales unificadas para promover la riqueza cultural y turística del país a través del Campeonato Mundial de Futbol 2026.