Cambio de placas en Jalisco: ¿Qué terminación debe renovar en julio?

La renovación de placas vehiculares en Jalisco avanza conforme al calendario oficial establecido por el Gobierno del Estado. Durante el mes de julio, corresponde realizar el trámite a los automovilistas con placas que terminan en el número 6.
Este proceso forma parte del programa “Paquetazo 3×1”, el cual permite a los propietarios de vehículos realizar en un solo pago de 900 pesos el refrendo anual, la verificación vehicular y la sustitución de placas.
Este esquema busca mantener actualizado el padrón vehicular y garantizar que las unidades porten placas que cumplen con los estándares de seguridad federal.
¿Qué placas deben renovarse y por qué es obligatorio?
De acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública, deben renovar sus placas aquellos vehículos con terminaciones numéricas en 6, y que aún porten los diseños antiguos como “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o anteriores.
Estas versiones han quedado fuera de la normativa vigente y ya no son reconocidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
¿Qué necesito para cambiar las placas de mi auto en Jalisco?
- Certificado de verificación (aprobado o no aprobado)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Factura original del vehículo
- Comprobante del pago del refrendo
- Identificación oficial vigente
- Juego de placas anteriores
LEER MÁS: Cambio de placas en Jalisco: Esta es la terminación que le toca cambiar en junio
¿Cuál es el calendario para el cambio?
El calendario de sustitución de placas en el estado se mantendrá durante todo el 2025 y sigue el siguiente esquema:
- Enero – Febrero: Terminación 1
- Febrero – Marzo: Terminación 2
- Marzo – Abril: Terminación 3
- Abril – Mayo: Terminación 4
- Mayo – Junio: Terminación 5
- Julio – Agosto: Terminación 6
- Agosto – Septiembre: Terminación 7
- Septiembre – Octubre: Terminación 8
- Octubre – Noviembre: Terminación 9
- Noviembre – Diciembre: Terminación 0