Cambiarán acceso a playa Malpaso en Sayulita por lujoso desarrollo turístico

La intervención del acceso a playa Malpaso, en el pueblo mágico de Sayulita, ha generado controversia e indignación entre habitantes y visitantes, ante la sospecha de una posible privatización. Sin embargo, la Dirección de Desarrollo Urbano aclaró que no se privatizará la playa, sino que el acceso será reubicado.
El titular de la dependencia, Juan Edel Castro Sotelo, explicó que el antiguo acceso —que cruzaba por una propiedad privada donde ahora se construirán villas— no tenía certeza jurídica ni registro oficial. Era lo que denominó una “brecha de costumbre”, usada por años como camino hacia la playa, pero que legalmente pertenece a particulares, por lo que será cerrado para dar paso al nuevo desarrollo.
En su lugar, se contempla un nuevo acceso de tres metros de ancho, con rodamiento de adoquín y otras mejoras. Este nuevo camino será al margen del polígono donde se ubicará el desarrollo turístico de Belmond y, según el funcionario, será legal, seguro y permanente.
LEER MÁS: ¡Adiós a Malpaso! Denuncian que playa icónica de Sayulita ha sido cercada y privatizada
Debido al avance de la construcción y al descontento ciudadano, se urgió a la Dirección de Desarrollo Urbano y a los desarrolladores a presentar el proyecto del nuevo acceso en un plazo no mayor a 15 días, y comenzar su construcción lo antes posible para garantizar que la gente pueda seguir disfrutando de la playa mientras se edifica el complejo.
El desarrollo en cuestión cuenta, según se informó, con los permisos de SEMARNAT para cambio de uso de suelo forestal, una concesión vigente de ZOFEMAT desde 2023, así como autorización de fraccionamiento por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nayarit y una licencia municipal de urbanización emitida en abril de 2025.
Además, cuenta con una resolución definitiva de fraccionamiento publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de Nayarit el 1 de julio de 2024, por lo que, según las autoridades, todo está en regla.
GCC