Cámara de Diputados extingue fideicomisos del Poder Judicial

La Cámara de baja aprobó la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, 15 451 millones de pesos se tendrán que entregar a la Tesorería
0
1162
Fideicomisos del poder judicial habrán de desaparecer

La Cámara de Diputados extingue  13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, con una votación de 259 a favor, 205 en contra y una abstención. Esto resultará en la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

Se presentaron un total de 69 reservas por parte de diputados de diversos grupos parlamentarios para su discusión en lo particular.

En el marco de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena y principal promotor de la iniciativa, acusó a la presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, de utilizar a los trabajadores como “escudo humano” para defender los privilegios de los ministros.

A pesar de las protestas de trabajadores del Poder Judicial en diversas entidades federativas, la mayoría parlamentaria mantuvo su decisión de procesar la eliminación de los fideicomisos.

El proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley de Carrera Judicial y otros ordenamientos establece que, en el ámbito del Poder Judicial:

“No podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia.

Con la extinción de la Cámara de Diputados, se tendrán que entregar más de 15 mil millones de pesos

Según la exposición de motivos, el Poder Judicial cuenta actualmente con 14 fideicomisos, de los cuales 6 mil 103 millones de pesos corresponden al único fondo que se mantendría intocado, mientras que los restantes 15 mil 451 millones de pesos se tendrían que entregar a la Tesorería de la Federación.

El dictamen subraya que el presupuesto del Poder Judicial para 2023 suma un total de 77 mil 544 millones de pesos, por lo que los recursos acumulados por los fideicomisos representan 26.4 por ciento de ese monto.

El dictamen da por terminados los referidos fondos y fideicomisos, con la finalidad de que, en el plazo máximo de 120 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del decreto, se suscriban los convenios de extinción o terminación.

Adolfo Torres