Calor en México: ¿En qué lugar se registró la mayor temperatura ayer jueves?

Regiones de Sinaloa, Guerrero y Chihuahua registraron las más altas temperaturas durante el día jueves 30 de mayo
0
626
Niño se refresca en México por altas temperaturas

El jueves 30 de mayo del 2024, México vivió una jornada de intenso calor, con varias regiones del país registrando temperaturas extremadamente altas. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el lugar donde se registró la mayor temperatura fue Huites Hidrométrica, en el estado de Sinaloa, con un asombroso valor de 46° C.

Esta cifra no solo representa la temperatura más alta del día en todo el país, sino que también subraya la severidad de las condiciones climáticas que están afectando a diversas zonas de México. En Ciudad Altamirano, Guerrero, el termómetro alcanzó los 45.9 °C, situándose muy cerca de la temperatura máxima registrada en Huites. Por su parte, Ing. Luis L. León, en el estado de Chihuahua, experimentó una temperatura de 45.5 °C, completando el trío de las regiones más calurosas del país.

Entérate: Ola de calor en México: Van 61 muertos por las altas temperaturas

El fenómeno de altas temperaturas en estas regiones puede atribuirse a varios factores climáticos y geográficos. Sinaloa, ubicado en la costa noroeste de México, suele experimentar veranos extremadamente calurosos debido a su proximidad al Trópico de Cáncer y su baja altitud, que favorecen la acumulación de calor. Asimismo, Guerrero y Chihuahua, aunque con características geográficas diferentes, también se ven afectados por masas de aire caliente y la radiación solar intensa típica de esta época del año.

Emiten recomendaciones para enfrentar intenso calor

Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para hacer frente a estas condiciones extremas. Entre las principales sugerencias se encuentran mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa ligera y protegerse con sombreros y bloqueadores solares. Además, se ha instado a la ciudadanía a estar atentos a los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil.

El SMN ha pronosticado que las altas temperaturas continuarán en los próximos días, por lo que es crucial que la población tome las medidas necesarias para proteger su salud y bienestar. La situación también pone en relieve la importancia de la preparación y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, que se espera sean más frecuentes e intensos debido al cambio climático.

Efrén Urrutia