Ola de calor deja cuatro muertos y más de 300 afectados en México

Golpes de calor, deshidratación y quemaduras figuran entre los principales daños a la salud reportados este año 2025
0
310
Ola de calor en México 2025

Las primeras consecuencias fatales del calor extremo en México ya están registradas. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica confirmó que, durante la temporada de calor de 2025, al menos cuatro personas han perdido la vida y 335 más han sufrido afectaciones relacionadas con las altas temperaturas.

Entérate: Pega el calor en Puerto Vallarta, Guadalajara y el sur de Jalisco por sistema anticiclónico

De acuerdo con el último Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la semana epidemiológica 18, se sumaron 67 nuevos casos, aunque sin reportes de nuevos fallecimientos. La tasa de letalidad acumulada por estas condiciones asciende a 1.19%.

Con dos decesos atribuidos a quemaduras por calor, Veracruz registra la mayor cantidad de muertes relacionadas con las altas temperaturas. Por su parte, San Luis Potosí y Tabasco informan de una muerte cada uno, en ambos casos por golpe de calor.

¿Por qué hace tanto calor en México?

El fenómeno detrás de este ambiente sofocante es una circulación anticiclónica que ha reforzado las altas temperaturas en buena parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados del occidente y sur como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca han sido los más expuestos a estas condiciones, con alertas activas por calor extremo.

Los efectos más comunes entre los casos reportados han sido golpes de calor (191), deshidratación (131) y quemaduras (13). Jalisco concentra el mayor número de afectados con 61 casos, de los cuales dos tercios se deben a deshidratación. Le sigue Tabasco, con 57 casos, principalmente por golpes de calor, y Veracruz, con 39.

Las previsiones para los próximos días no dan tregua. El SMN anticipa temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en estados del norte y occidente como Baja California, Sonora y Jalisco. En otras entidades, como Aguascalientes y Veracruz, se esperan registros de entre 35 y 40 grados.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Ante este panorama, las autoridades piden tomar precauciones para evitar nuevas complicaciones por calor, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasOla de calor
Efrén Urrutia