Cabo Corrientes: Hace 81 Años se separó de Puerto Vallarta
Cabo Corrientes está de fiesta este 1 de abril, al celebrar 81 años de haberse separado de Puerto Vallarta y constituirse como municipio. Es un sitio con historia y una gran riqueza natural, con bosques, playas y actividades agrícolas y ganaderas, que hoy despega con proyectos turísticos. Cuenta con alrededor de 11 mil habitantes y es el noveno municipio más grande de los 125 que conforman Jalisco, con una superficie de 1,454 kilómetros cuadrados.
En 1843, Cabo Corrientes tuvo otro nombre: San Pedro del Tuito. En 1872, Porfirio Díaz huyó por estas tierras y se mantuvo oculto tras levantarse en armas contra el gobierno de Benito Juárez, cuando se dirigía a Mazatlán. Desde 1825 hasta 1890, perteneció al Sexto Cantón de Autlán y posteriormente al Décimo Cantón de Mascota. En 1905, El Tuito se convirtió en comisaría de Tomatlán, y para 1924 pasó a ser parte del municipio de Puerto Vallarta.
Finalmente, el 1 de abril de 1944, por decreto número 4955, la entonces delegación vallartense fue elevada a la categoría de municipalidad, adoptando el nombre de Cabo Corrientes. En esta transición, tuvo un papel fundamental el alcalde de aquella época, el general Encarnación Ahumada.
El actual presidente municipal, Joaquín Romero Bravo, destacó los 54 kilómetros de hermosos litorales que posee el municipio. Aseguró que Cabo Corrientes es un municipio seguro y que existe coordinación con otras instituciones y fuerzas armadas para operativos de rutina:
“Siempre hemos estado de la mano, pero todo Cabo Corrientes siempre tiene saldo blanco. Lo puedes ver en las bitácoras de las sesiones de Seguridad. Cabo Corrientes está muy bien”, afirmó.
Llegan desarrollos turísticos con Torres de hasta 150 cuartos
Romero Bravo advirtió que Cabo Corrientes crecerá vertiginosamente debido a la belleza de sus playas y anunció la construcción de 12 desarrollos para hospedaje turístico.
“Tenemos muchos desarrollos. En la playa de Mayto viene uno muy importante: Mayto Life. Otro se ubica en la playa Tabito, en la comunidad del Refugio, así como en Villa del Mar y Tehuamixtle. Son aproximadamente 12 desarrollos. Uno de ellos consta de tres torres, cada una con 150 cuartos… Cabo Corrientes es uno de los municipios que crecerá rápidamente por sus playas tan hermosas”, destacó Romero Bravo.
En cuanto a obras de infraestructura pública, compartió: “La transición de los gobiernos nos ha costado trabajo, pero ya vamos de la mano para empezar a hacer inversiones. Ya viene la obra pública para todo el municipio, en empedrado, caminos y agua potable, que es muy importante. Ya vamos avanzando en todos los temas, con toda la visión de crecer rápidamente”.
GCC