Iniciativa busca restar poder a la síndico de Bahía de Banderas tras negativa a firmar contratos

Proponen que el presidente y el secretario del Ayuntamiento firmen contratos sin la síndico, tras supuestos bloqueos en la obra pública
0
3108
Síndico Daniela Sahagún Flores

A través de una iniciativa de acuerdo que presentará el regidor Francisco López Castañeda, en la sesión de cabildo programada para la tarde de este martes 27 de mayo, se buscará sustituir la firma de la síndico, Daniela Sahagún Flores, debido a los retrasos en la firma de contratos de obra pública.

Según se argumenta, la intención es que el presidente municipal y el secretario puedan autorizarlos ante la ausencia o negativa de la firma del “abogado del pueblo”.

La propuesta pretende adicionar el artículo 25 de la Ley de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, incorporando nuevos párrafos que otorgarían a la síndico un plazo de 10 días hábiles para revisar e inspeccionar los contratos o convenios, emitir observaciones y solicitar documentación.

En caso de que se exceda dicho plazo sin causa justificada y no se emita respuesta ni firma, se interpretará como una negativa, permitiendo sustituir su firma por la del presidente de la Comisión de Hacienda Pública, en este caso, Héctor Santana, y el secretario municipal.

“Cuando el Ayuntamiento, mediante acuerdo aprobado por mayoría calificada, determine sustituir la firma del Síndico, dicha responsabilidad recaerá en quien presida la Comisión de Hacienda Municipal. Si la presidencia de esta Comisión recae en el presidente municipal, bastará solo la firma del presidente y el secretario en los contratos para que estos sean válidos.”

“En caso de que se omita suscribir los contratos sin causa justificada dentro del plazo señalado, su silencio se entenderá como una negativa ficta, por lo que el Ayuntamiento estará en condiciones de proceder a sustituir la firma de conformidad con lo previsto por el último párrafo del artículo 73 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit”, señala la iniciativa.

En el apartado décimo de la exposición de motivos, se aclara que no se busca limitar las facultades de revisión y control que corresponden al síndico, al presidente municipal y al secretario, sino establecer plazos razonables para su ejercicio, así como mecanismos alternativos que aseguren la continuidad de la función administrativa cuando, sin justificación, se obstaculice su desarrollo normal.

Cabe destacar que el síndico, junto con el presidente municipal y el secretario, es responsable de legalizar con su firma los contratos y convenios que celebre y autorice el Ayuntamiento, garantizando que estos se ajusten a la ley y a las bases establecidas por el propio cuerpo edilicio.

No obstante, es conocido que la actual síndica ha manifestado su negativa a firmar ciertos contratos de obra pública, bajo reservas propias, lo cual ha ocasionado demoras en su formalización.

Por ello, con esta iniciativa —entregada a Secretaría desde el pasado 12 de mayo y que se espera sea aprobada esta misma tarde— se pretende hacer opcional su autorización para evitar nuevos retrasos.

GCC

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres