Diputado federal Bruno Blancas rindió su I Informe de Actividades en Puerto Vallarta

Destacó haber aprobado 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes secundarias y la creación de 11 leyes, para un México más justo
0
205

El diputado federal por el Distrito 5 con cabecera en Puerto Vallarta, Bruno Blancas Mercado, rindió su Primer Informe de Actividades de la LXVI Legislatura, donde de inicio agradeció a los ciudadanos de esta región:

“Sin ustedes nada sería posible, porque servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que he tenido. Gracias por alzar su voz junto con un servidor para lograr la transformación para todos.”

Entre los asistentes estuvieron el presidente municipal de Mascota, Marco Antonio Rubio López; los diputados Damaris Silva, Marcela Michel, Alejandro Peña Villa, Luis Fernando Torres, Alberto Alfaro y Olga Leticia Chávez; así como María de Jesús López Delgado, regidora del Ayuntamiento de Puerto Vallarta; la dirigente de Morena Jalisco, Erika Pérez; el representante de la Secretaría de Salud federal en la región, Pablo Ruperto, y el exalcalde Luis Michel.

También acudieron comisariados ejidales, representantes de organizaciones civiles, académicos, pescadores y colectivos. El Auditorio del CECATI 63 lució lleno.

El legislador aclaró que este informe no es solo un listado de leyes, sino un testimonio de cómo juntos han transformado el Quinto Distrito y dado pasos firmes hacia un México más justo. Pidió un aplauso para el expresidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que hace siete años inició un cambio profundo en México, al que ahora da continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum.

Puntualizó que el primer año legislativo se ha caracterizado por una serie de reformas congruentes con las demandas ciudadanas, la defensa de los derechos fundamentales y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Blancas Mercado compartió que ha aprobado 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes secundarias y la creación de 11 leyes, subrayando que todas buscan reconstruir el tejido social, guiadas por los principios de humanismo, justicia social y lealtad al pueblo.

Resaltó que “hoy los ministros, jueces y magistrados serán parte de la democracia y la transparencia en su ejercicio: ahora el pueblo pone a quien dicta justicia, y si no funciona, el pueblo lo quita”, afirmó.

Señaló que este Congreso ha protegido la soberanía nacional, al reforzar la defensa de la integridad e independencia del país, demostrando autodeterminación nacional y rechazando el intervencionismo extranjero.

“¡Dignidad sí, sometimiento no! ¡Colaboración sí, complicidad no!”, exclamó.

Enumeró varias de las iniciativas votadas en beneficio de la ciudadanía, como el aumento del salario mínimo, que a partir de ahora y para siempre estará por arriba de la inflación; la consolidación del programa Bienestar, la igualdad sustantiva y equidad laboral, y la ampliación de la jurisdicción de la Guardia Nacional, entre otras.

El diputado destacó que impulsó para Jalisco 153,455.5 millones de pesos de presupuesto federalizado.

En cuanto al Quinto Distrito, informó:

  • Más de 108 mil beneficiarios directos recibieron apoyos sociales que hoy cambian su vida.

  • Más de 2 mil millones de pesos destinados a programas en 2025.

  • El inicio de la construcción del puente Amado Nervo, antes llamado Puente Federación.

El legislador enfatizó que estos logros no son personales, sino resultado del trabajo conjunto de los 11 municipios y del pueblo organizado y participativo.

Finalmente, refrendó su compromiso de servir con honestidad, cercanía y resultados, para seguir creando espacios y oportunidades:

“Queremos que ningún joven se vaya del Quinto Distrito por falta de oportunidades; que ninguna mujer vuelva a sufrir violencia o desigualdad; que ningún niño se duerma con hambre. Ese es el México que juntos podemos construir.”

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra