Realizan brigadas sanitarias en colonias inundadas de Puerto Vallarta para prevenir enfermedades

Toda la semana recorrerán las zonas afectadas al norte de la ciudad para reforzar la vigilancia epidemiológica y prevenir brotes
0
287

El director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, informó que desde el lunes se realizan brigadas para atender emergencias y prevenir enfermedades en las nueve colonias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las fuertes tormentas del pasado domingo en Puerto Vallarta.

“Estamos haciendo brigadas de vigilancia epidemiológica, se llama búsqueda de febriles. Esto consiste en recorrer casa por casa con un grupo de 12 especialistas —entre médicos, enfermeras y epidemiólogos— para identificar personas que puedan presentar fiebre o síntomas de enfermedades como dengue, sarampión u otras que puedan detectarse, con el objetivo de establecer cercos sanitarios y evitar su propagación”, explicó.

Asimismo, señaló que también trabajan de manera paralela con 60 brigadistas del programa Patio Limpio, enfocado en eliminar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya mediante acciones de limpieza, termonebulización y fumigación.

El doctor Álvarez Zayas aseguró que hasta el momento no se han detectado casos sospechosos en estas colonias al norte de Puerto Vallarta, y reiteró que las brigadas estarán toda la semana recorriendo las zonas damnificadas para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier posible brote epidemiológico.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra