Bomberos de Vallarta al pendiente de incendios forestales, van 95 en el municipio

El director de Protección Civil y Bomberos de Vallarta, Gerardo Castillón, informó que estuvieron atentos ante la propagación del fuego en Mascota. En esta temporada de sequía se han registrado 95 incendios forestales en el municipio
0
965
Bomberos sofocando incendio forestal

Pobladores de Puerto Vallarta han estado alarmados por el incendio ocurrido en los últimos días en el vecino municipio de Mascota, el director de Protección Civil y Bomberos de este municipio, Gerardo Alonso Castillón Andrade, señaló que no recibieron petición de apoyo, pero ha estado al pendiente lo ocurrido en la sierra de Jalisco, específicamente en El Galope, dio a conocer que en esta temporada de estiaje se han registrado 95 quemas en el campo vallartense, los cuales han sido controlados.

Gerardo Alonso Castillón Andrad, director de PC

“Tenemos comunicación todos los días con la dirección de Protección Civil y Bomberos de Mascota, los cuales hoy nos informan que el incendio ya está controlado, el personal ya está bajando, solamente dejan unas brigadas revisando el perímetro que no reinicie el fuego, ahora si que todos a descansar […] Nunca nos pidieron apoyo, estuvimos en comunicación, únicamente estuvimos pre activados por cualquier situación de emergencia”, indicó.

Referente a los incendios en la geografía del municipio, informó:

“En esta temporada llevamos 95 incendios, entre ellos 76 pastizales, 16 forestales, la mayoría son en la zona sierra, de Ixtapa hacia Las Palmas, todos han sido atendidos por personal de Protección Civil y Bomberos”.

Bombero en sitio de incendio forestal
El comandante Castillón Andrade indicó que la corporación cuenta con 120 elementos en tres turnos y 22 unidades entre camionetas, cuatrimotos, camiones, ambulancias y embarcaciones para atención a estas emergencias; destacó que la zona rural es la más afectada, en Ixtapa cuentan con una base para cubrir hacia Las Palmas, ahí tienen un camión-motobomba, una ambulancia y un vehículo pickup para primera respuesta con tanque ligero.

Bombero controlando incendio forestal

Realizó recomendaciones a la ciudadanía e informó que se coordinó con el departamento de Fomento Agropecuario para la quema de Coamiles, que deben prenderlos en horario temprano o muy tarde, de acuerdo con una calendarización previa e implementación de medidas de seguridad en la zona agropecuaria.

“Siempre es importante en esta temporada que tenemos los cerros muy secos, evitar hacer fogatas, más cuando salimos a acampar, de paseos a ríos, arroyos. Sabemos también que hay muchos campesinos que necesitan hacer quemas ahora que viene el temporal de lluvias, para poder hacer sus siembras, anteriormente nos reunimos con ejidatarios donde dimos recomendaciones, esas quemas controladas deben contar con un trabajo previo, seguridad, así como horarios, que nos deben informar para estar al pendiente de cualquier tipo de situación”.

Bomberos revisando zona de incendio forestal

Castillón Andrade recordó que cualquier incendio se debe reportar al 911, donde derivan el reporte para que envíen la unidad más cercana.

 

LLM

Miguel González Guerra