Bolivia restablece exigencia de visas para EEUU e Israel

Handout picture released by the Bolivian Presidency showing Bolivian President Luis Arce speaking during the signing of a deal with Russia to receive 5.2 million Sputnik V vaccines to fight the novel coronavirus, COVID-19, at the Great House of the People government headquarters in La Paz on December 30, 2020. - Bolivia signed a deal with Russia to receive 5.2 million Sputnik V vaccines that will reach 80 percent of the population. (Photo by Ricardo CARVALLO / Bolivian Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / BOLIVIA'S PRESIDENCY / RICARDO CARVALLO" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Bolivia restableció la obligación de visados de ingreso para ciudadanos de Estados Unidos e Israel, medida que había sido eliminada en 2019 por la presidenta derechista Jeanine Áñez.
El presidente izquierdista Luis Arce y su gabinete de ministros firmaron el decreto 4460 que “abroga” otro de diciembre de 2019 que había suspendido la exigencia impuesta originalmente en abril de 2015.
“Se abroga el Decreto Supremo N° 4107, de 9 de diciembre de 2019. Se dispone la vigencia del Decreto Supremo N° 2339, de 22 de abril de 2015”, dice el decreto de un solo artículo, que tiene fecha del 27 de enero pero se conoció este martes.
En 2015 el entonces presidente izquierdista Evo Morales (quien dimitió en 2019 tras 14 años en el poder) impuso la obligación de visado a los estadounidenses e israelíes que ingresaran al país, alegando reciprocidad, ya que ambos países pedían a los bolivianos visas de ingreso.
Su sucesora Áñez anuló la exigencia del visado al dar a la política exterior un giro de 180 grados.
El decreto de Arce, delfín de Morales, indica que “no existe suficiente y sólida justificación” para exonerar de visados a estadounidenses e israelíes y beneficiarlos de manera unilateral, “sin que sus países otorguen similar beneficio, en el marco del principio de reciprocidad, para ciudadanos bolivianos”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en 2019 ingresaron a Bolivia tres millones de turistas, de los que 53.600 eran de Estados Unidos y 3.670 de Israel.
El turismo se derrumbó en Bolivia en 2020 con la pandemia del coronavirus y no se han divulgado cifras de ese año todavía.