Muere bebé tras presunto rechazo en hospital público de Puebla; Fiscalía investiga

Foto: Gobierno de Puebla
Un recién nacido falleció la madrugada del 5 de julio en Tehuacán, Puebla, tras ser presuntamente rechazado por el personal del Hospital de la Mujer y Neonatología, de acuerdo con testimonios de sus familiares. El caso ha generado indignación pública y ya es investigado por la Fiscalía General del Estado.
La madre del menor, una mujer de 37 años originaria del municipio de Tepanco de López, dio a luz en su domicilio sin asistencia médica. Más tarde, acudió al Hospital de la Mujer acompañada por su hermana. Según el comunicado oficial de la Secretaría de Salud estatal, fue atendida de forma oportuna y actualmente se encuentra estable.
El bebé fue trasladado al Hospital General de Tehuacán, donde ingresó sin signos vitales. El personal médico confirmó el fallecimiento y notificó al Ministerio Público, que inició una carpeta de investigación para determinar si existió negligencia médica u omisión en la atención.
Contraste entre versiones
La versión oficial sostiene que el bebé ya había muerto al momento del ingreso al segundo hospital. No obstante, los familiares aseguran que el personal del Hospital de la Mujer se negó a atenderlo por no haber nacido ahí.
“Nos cerraron las puertas. A mi hijo no lo quisieron revisar porque, según ellos, no nació ahí. No lo valoraron, no lo tocaron, no hicieron nada”, declaró el padre en medios locales.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha informado si el personal involucrado fue suspendido, pero reiteró que colabora con la Fiscalía para el esclarecimiento del caso.
Ley y ética obligan a atender emergencias
Según el Artículo 83 de la Ley General Reglamentaria del Sistema Nacional de Salud, ningún hospital público puede negarse a prestar atención médica en casos de emergencia, como un parto o una condición crítica en recién nacidos.
Además, tanto el código de ética médica como el de enfermería establecen el deber de brindar atención inmediata sin importar el lugar de nacimiento, la afiliación o cualquier otra condición administrativa.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cae presunto asesino de madre y sus tres hijas en Hermosillo, Sonora
La Fiscalía estatal será la encargada de determinar si hubo responsabilidad penal o administrativa por parte del personal médico. Mientras tanto, la familia del menor exige justicia y una respuesta clara de las autoridades.
📢Salud e IMSS-Bienestar atienden caso de recién nacido sin vida en Tehuacán
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la @SaludGobPue y en coordinación con el @IMSS_Bienestar, informa que ya se investigan los hechos relacionados con el fallecimiento de un recién nacido,… pic.twitter.com/16NzsBSx5q
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 5, 2025