Banco central de méxico recorta tasa de interés medio punto

0
145

El Banco de México (Banxico) recortó este jueves en 50 puntos base su tasa de interés de referencia para ubicarla en 9,50%,

informó la institución.

La junta de gobierno “estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, señaló el banco central en un comunicado.

Banxico prevé que el panorama inflacionario permitirá “seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia”, aunque con una “postura restrictiva”.

La entidad recordó que la inflación general se ubicó en 3,69% en la primera quincena de enero, un nivel que no mostraba desde inicios de 2021.

“Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta (de 3%) en el tercer trimestre de 2026”, estimó el reporte.

No obstante, Banxico advirtió que las políticas económicas del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen la posibilidad de aranceles de 25% a México, “han añadido incertidumbre a las previsiones”.

Trump y su par mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron el pasado lunes retrasar un mes la entrada en vigor de esas tarifas, que el mandatario estadounidense justifica como una manera de presionar a México y Canadá -sus socios en el tratado comercial T-MEC- a ampliar los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

El PIB de México -principal socio comercial de Estados Unidos y doceava economía mundial- creció 1,3% en 2024, tras registrar una contracción de 0,6% en el cuarto trimestre.

Según Banxico, los pronósticos inflacionarios están sujetos a riesgos como la persistencia de la inflación subyacente (3,72%), una mayor depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, mayores presiones de costos y afectaciones climáticas.

Los aranceles, que debían entrar en vigor el 4 de febrero, quedaron congelados a la espera de los avances de una mesa de trabajo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses.

 

 

HV

Autor