Bahíabanderenses exigen salud digna entre promesas incumplidas

La crisis en el sistema de salud de Bahía de Banderas indigna a los ciudadanos; hospitales desbordados y sin recursos
0
937

Ni las exigencias al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, han logrado un cambio en el sistema de salud en Bahía de Banderas, y los bahíabanderenses siguen sufriendo las consecuencias. Los hospitales de San Pancho y Tondoroque continúan careciendo de médicos, insumos, camas, quirófanos y hasta aire acondicionado, mientras todo queda en promesas incumplidas por parte de Navarro Quintero.

Entérate: Navarro Quintero, sin cumplir con rehabilitación de hospitales en Bahía

En su última visita, el 28 de noviembre, prefirió culpar a los trabajadores de salud en lugar de dar una pronta solución a la crisis sanitaria. Prometió, por enésima vez, la llegada de un tomógrafo a Tondoroque, una promesa que ha repetido desde el primer bimestre del año.

La desesperación de los usuarios es tal que también se le exige al presidente municipal, Héctor Santana García, que dentro de sus facultades intervenga, exhorte, pase el reporte o explique al gobernador el viacrucis que viven a diario al acudir a los hospitales del sistema estatal e incluso a los del federal, como los del IMSS.

A través de sus posteos en redes sociales, que utiliza como medio masivo de comunicación con los ciudadanos, los usuarios le han escrito para que, antes de enfocarse en las decoraciones navideñas, atienda la urgencia de mejorar el sistema de salud.

“Muy bonito y todo, pero estaría mil veces mejor tener los doctores que se necesitan en el Hospital #33 y también en los demás para recibir una atención digna. Para mí, eso vale más que unas nochebuenas”, comentó un usuario.

Otro comentario pone de manifiesto la falta de médicos. Una madre narra cómo optó por llevar a su hijo, con dos fracturas óseas, a un traumatólogo particular porque en el hospital le agendaron una cita para un mes después, a pesar de que las fracturas requerían atención urgente.

“En San Pancho y Tondoroque están fatal. Imagínate que mi hijo se accidentó y le daban cita con el traumatólogo dentro de un mes, teniendo dos quebraduras. No hubo más que conseguir dinero para tratarlo con un particular, siendo yo madre soltera”, escribió otra usuaria.

Incluso la Cruz Roja de San Vicente enfrenta años de carencias. Según afirmó otra ciudadana, la institución no cuenta con médicos para atender a quienes acuden en busca de ayuda.

“Señor, con el debido respeto, si pudiera intervenir para que la Cruz Roja funcione como debe ser, ayudaría mucho. Cada que va uno, no hay médico; luego le dicen que lo lleve hasta Tondoroque.”

“Así es, te dicen que no hay personal y que vengas otra vez a reagendar tu cita. Así llevo ya cinco meses. Pasas con la que hace las citas y nunca están de buenas”, relató otra persona.

Ante la indignación ciudadana, el edil señaló que solicitaría la atención requerida y haría las observaciones necesarias, aunque los usuarios aún esperan resultados concretos.

EU

Autor

  • Isrrael Torres

    Soy egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y desde el 2015 inicié en los medios de comunicación. Durante estos años a la fecha he hecho cobertura de temas diversos como política, turismo, denuncias ciudadanas, deportes y ahora en esta nueva etapa como reportero policiaco en Bahía de Banderas, Nayarit. Me gusta el fútbol, la política, la gastronomía, el café y uno de mis pasatiempos favoritos es la lectura y estar bien informado del acontecer diario en nuestra región, México y el mundo.

    Ver todas sus publicaciones
EtiquetasSector Salud