La bahía está desprotegida: un huracán podría arrasar Vallarta y la Riviera Nayarit

Foto: Especial
El meteorólogo Víctor Cornejo López lamentó que, a pesar del paso de los años, la metrópoli conformada por Puerto Vallarta y Bahía de Banderas no haya podido, de manera individual, conformar un atlas de riesgo, a pesar de la alta vulnerabilidad de toda la bahía ante fenómenos meteorológicos como los huracanes.
En reunión con empresarios de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AMESYC), el especialista, quien encabeza el comité científico en ambos municipios, advirtió que se aproximan dos meses críticos —septiembre y octubre— con mayor actividad de lluvias y ciclones, por lo que se corren riesgos.
Cornejo López señaló que, aunque las montañas de El Tuito y la Sierra de Vallejo ofrecen cierta protección, hoy en día ningún territorio del país está exento de los embates de fenómenos meteorológicos.
En el caso de la región, si un huracán ingresara por la bahía, provocaría destrozos, devastaría la infraestructura hotelera y borraría la actividad primaria.
- LEE TAMBIÉN: “Lorena” toma fuerza y ya es tormenta tropical frente a costas de Jalisco; traerá lluvias intensas
De manera reflexiva, externó que ni las autoridades de Puerto Vallarta ni las de Bahía de Banderas tienen claro cómo actuar ante un huracán de esa magnitud, debido a que se ha dejado de lado el trabajo preventivo, particularmente la elaboración del atlas de riesgo, instrumento rector que marcaría las directrices de acción en escenarios de desastre.
“Hoy en día, las autoridades no saben qué hacer ante un evento de esa magnitud. Mientras tanto, la sociedad sigue en riesgo”, puntualizó.
Asimismo, habló de la necesidad de crear un centro de meteorología local, herramienta clave para la prevención y el estudio de fenómenos climáticos.
Aclaró que el presupuesto requerido no es elevado, pero que las promesas de las administraciones municipales y estatales han quedado en el olvido.
Mientras esta instrumentación se pospone, la bahía permanece completamente indefensa ante la llegada de un huracán que impacte por la costa, una omisión en la que —subrayó— tienen responsabilidad los tres órdenes de gobierno.
jb