Bahía de Banderas convertirá su Instituto Municipal de la Mujer en Dirección para 2026

El Ayuntamiento anunció que el área contará con presupuesto propio y se espera más personal para atender y prevenir la violencia contra mujeres
0
158

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, anunció que la actual coordinación del Instituto Municipal de la Mujer —adscrita a la Dirección de Desarrollo y Bienestar— será elevada al rango de dirección en 2026.

Para concretarlo, se incorporará en la próxima Ley de Egresos un presupuesto propio destinado a fortalecer esta área, clave en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el municipio.

De acuerdo con la titular del instituto, Briana Guzmán Delgado, la dependencia brinda acompañamiento psicológico, asesoría legal y canalización de denuncias hacia el Centro de Justicia para la Mujer (CJM), además de ofrecer protección y resguardo a víctimas de violencia.

Actualmente, el instituto opera únicamente con dos abogadas y una psicóloga, quienes atienden a cientos de mujeres cada mes, con un promedio de hasta 30 casos semanales que requieren apoyo económico, psicológico y jurídico.

Con su elevación a dirección, se prevé incrementar el personal, ampliar la cobertura y fortalecer las políticas públicas de prevención.

Este anuncio ocurre tras una serie de hechos de violencia registrados en Bahía de Banderas, incluyendo dos feminicidios ocurridos en octubre, además de al menos dos intentos de feminicidio y múltiples casos diarios de violencia familiar.

La transformación del instituto en dirección se perfila como una medida urgente para reforzar la atención, protección y prevención de la violencia de género en una región donde las cifras continúan en aumento.

jb

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres