Bahía de Banderas dice adiós a la reelección y al nepotismo rumbo a 2030

El cabildo aprobó reformas que prohíben la reelección inmediata y limitan los vínculos familiares en las candidaturas
0
324
Cabildo de Bahía

El cabildo de Bahía de Banderas aprobó por unanimidad las reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de no reelección y nepotismo electoral, con miras al proceso electoral de 2030.

Con esta decisión, el municipio armoniza su marco jurídico local con las nuevas disposiciones federales, cumpliendo así con la reforma que obliga a los estados y municipios a ajustar su legislación, incluida su constitución estatal, al nuevo modelo institucional.

A partir del proceso electoral de 2030, ninguna persona que ocupe un cargo de elección popular podrá postularse nuevamente para el mismo puesto al concluir su periodo. La prohibición abarca diputaciones federales, senadurías, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.

En cuanto al nepotismo, la medida entrará en vigor a partir del proceso electoral de 2027. A partir de entonces, quienes aspiren a un cargo de elección popular no deberán tener ni haber tenido, en los tres años previos a la elección, vínculos familiares o de pareja con alguna persona que ocupe otro cargo de elección popular.

Esto incluye:

  • Matrimonio, concubinato o unión de hecho.
  • Parentesco por consanguinidad o civil en línea recta (sin limitación de grado).
  • Parentesco en línea colateral hasta cuarto grado.
  • Parentesco por afinidad hasta segundo grado.

El objetivo de estas reformas es garantizar la equidad en los procesos electorales, asegurando que todas las personas que aspiren a un cargo público compitan en igualdad de condiciones, recursos y oportunidades.
La reforma fue aprobada con 12 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres