IMSS corta atención y medicamentos a empleados del Ayuntamiento y familiares

La líder sindical de los servidores públicos, Lucy Michel, señaló que les han negado el servicio y medicamentos, informándoles que ya no cuentan con prestaciones
0
2270
Cortan medicamentos a empleados

Lucía Edith Curiel Peña, secretaria general del Sindicato de Servidores Públicos al Servicio del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, informó que desde hace dos días ha recibido múltiples quejas de trabajadores activos y jubilados del municipio, quienes manifestaron su preocupación porque les han negado atención médica en consultorios generales y de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como la entrega de medicamentos. Al mismo tiempo, han sido notificados de que la vigencia de sus derechos y prestaciones ha finalizado.

“He recibido inquietudes de trabajadores, tanto activos como jubilados, de todas las áreas del Ayuntamiento. Me han informado que las clínicas del Seguro Social les están negando atención médica, tanto a ellos como a sus beneficiarios. Además, no se les están surtiendo medicamentos, incluso para enfermedades crónico-degenerativas y padecimientos graves, como los psiquiátricos. Ayer, por ejemplo, ya no surtieron recetas. En cada atención que han recibido en urgencias les advierten que será la última. Tengo el caso de una bebé a la que ayer se negaron a atender en urgencias”, explicó.

La dirigente señaló que son varios los trabajadores y derechohabientes que no han sido atendidos, especialmente en el Hospital 179. Citó el caso de la hija de un policía, de apenas un año seis meses de edad, quien padece una infección y cardiomegalia (corazón crecido), y es tratada en Guadalajara. Sin embargo, al intentar programar su próxima cita para agosto, se encontraron con la noticia de que ya no sería atendida. Casos como este han encendido los focos rojos entre burócratas y jubilados, al quedarse sin acceso a la seguridad social.

LEER MÁS: Sin aire y bajo calor extremo: trabajadores y usuarios del IMSS claman por condiciones dignas en Palmar de Aramara

“Les están entregando una hoja que es un reporte de vigencia, donde se indica el detalle del derechohabiente y se subrayan las prestaciones no cubiertas. Nuestra preocupación es que los casos se acumulan día con día. Ayer, por ejemplo, no se surtieron medicamentos psiquiátricos. Esto representa un riesgo porque esas medicinas son muy necesarias y costosas. También hay personas con diabetes. Ayer le negaron la atención a la esposa de un jubilado, a quien le dijeron que ya no tenía derecho y que compartiera su medicamento”, compartió preocupada.

“Esto no es posible. Vengo de buscar las medicinas y son muy caras. Tampoco puedo solventar todo, pero ya estoy solicitando una cita. Estoy en la clínica 179 con la titular para saber de qué se trata, porque las principales negativas se han dado aquí”, agregó.

La dirigente sindical advirtió:

“Nuestra preocupación es que todos están pensando que ya carecemos de prestación social. Yo ya estoy tomando acciones legales, tanto ante Derechos Humanos como mediante un amparo, porque el derecho a la seguridad social está en la Constitución y no pueden negarnos la atención.”

Curiel indicó que ya buscó a la Oficial Mayor Administrativa del Ayuntamiento, Lucía Michel, y que tienen programada una reunión por la tarde para buscar una solución. Recordó que la modalidad 38 es aplicable para todos los servidores públicos y subrayó que el tema debe atenderse de forma inmediata, ya que la salud no es negociable. Por ello, también presentó una solicitud formal al Ayuntamiento para que tome cartas en el asunto.

Ayuntamiento de Puerto Vallarta, al corriente de pagos

La dirigente de los burócratas, Lucy Curiel, al salir de la reunión con la oficial mayor administrativa, aclaró que el Ayuntamiento está al corriente de los pagos, ya que no habían recibido ninguna notificación y desconocía la situación.

El problema se debe a un correo electrónico que a nivel nacional envió el IMSS ordenando restricciones a la modalidad 38, y en el hospital 179 interpretaron la falta de atención médica y entrega de medicinas, incluso hay otras instituciones afiliadas a la misma modalidad que resultaron afectados.

Anunció que presentará una petición ante Derechos Humanos y amparo para poder acceder a estos servicios de manera completa, pues los trabajadores del estado fueron afiliados al IMSS en el 2015 sin tener este tipo de observaciones y en diez años no se había derivado esta falta de atención.

Oficial mayor administrativa responde

La titular de la Oficialía Mayor Administrativa y de Gestión Humana del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Lucia Carmina Michel Pérez, informó que respecto a este tema acudió al IMSS el jefe laboral Ángel Salcedo, la líder sindical Lucy Curiel y el analista y encargado de IMSS en Ayuntamiento David Arther, para darle solución.

Explicó es una particularidad que se está dando en la clínica 179, pero aseguró de parte del Ayuntamiento se ha cumplido cabalmente con todas las obligaciones ante el IMSS, incluyendo las aportaciones correspondientes, por lo que dijo espera se dé pronta solución.

Previamente se sostuvo una reunión entre el presidente municipal, la lider sindical, la oficial mayor, el tesorero y el contralor donde se atendió este tema y se revisó que todo está en orden así que esperan que la autoridad del IMSS resuelva.

Cabe señalar que esta situación se está dando con otras entidades como es la Universidad de Guadalajara, que también ha cumplido con todo y se le ha negado el servicio a sus colaboradores.

GCC

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasIMSS
Miguel González Guerra