¡Se destraba el pleito ejidal! Avanza el puente Amado Nervo tras liberarse terrenos

A pesar de que a inicios de agosto pasado el ejido de Valle de Banderas, a través del presidente del Comisariado, Pánfilo Encarnación Rosales, mencionara que las 11 hectáreas destinadas para la construcción del puente Amado Nervo y sus obras complementarias no habían sido legalmente desincorporadas en asamblea y que solo se había dialogado con los posesionarios, la situación cambió.
En su momento, Rosales aclaró que para desincorporar esos terrenos y transferirlos a la Federación debía existir un Acuerdo de Formalidades Especiales aprobado en asamblea, lo cual no se había concretado hasta esa fecha. También precisó que no existía oposición a la obra, pues reconocían su beneficio para la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, aunque exigían que se realizara mediante un pago justo.
A dos meses después de aquellas declaraciones, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, aclaró que el puente, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sí se construye en áreas ya desincorporadas, motivo por el cual la obra avanza sin contratiempos.
“Estamos avanzando junto con el Gobierno Federal en el puente Federación (Amado Nervo). En nuestro lado prácticamente está desincorporado todo el terreno, y esto ha permitido que ya se empiece a trabajar de este lado para el puente Amado Nervo”, expresó.
Se señala que hubo un acuerdo propiciado por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y autoridades de la SICT durante su visita a Bahía de Banderas en agosto, donde sostuvieron una reunión con el núcleo ejidal. En ese encuentro se habría presentado una propuesta de reparación económica que deberá ser aprobada en asamblea.
Con ello, la dependencia federal tendrá que indemnizar al ejido de Valle de Banderas, considerado el más importante del municipio, por los terrenos de vialidad que comprenden desde el entronque de la embotelladora de San Vicente hasta el río Ameca.
