Aprueban en comisión la Ley de Ingresos 2025 con deuda de 1.5 billones de pesos

La Cámara de Diputados discutirá esta semana la propuesta que prevé ingresos totales por 9.3 billones de pesos
0
545
Diputados en Comisión de la Cámara de Diputados

En una sesión que duró apenas 30 minutos, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2025. El dictamen, que incluye un presupuesto estimado de 9 billones 302 mil millones de pesos, contempla un financiamiento de más de 1.5 billones de pesos mediante deuda pública (1 billón 576 mil 170 millones de pesos).

Entérate: Gobiernos en México, sin “llenadera” presupuestal

Con 22 votos a favor por parte de Morena, sus aliados, y Movimiento Ciudadano, y 10 en contra de PAN y PRI, la propuesta fue enviada a la Mesa Directiva para su análisis en el pleno. Las bancadas opositoras criticaron las proyecciones económicas de la Secretaría de Hacienda, calificándolas como “cifras alegres”. Entre los puntos cuestionados destacan las estimaciones de ingresos tributarios, el precio del petróleo, el crecimiento del PIB —calculado entre 2 y 3%— y la cotización del tipo de cambio.

El diputado panista Guillermo Anaya manifestó su escepticismo sobre los cálculos gubernamentales, advirtiendo que “los estados y municipios pagarán los platos rotos” en caso de que no se alcancen las metas propuestas. Además, anticipó una posible disminución en las remesas debido a la política migratoria de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025.

Por su parte, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, defendió las proyecciones de Hacienda, señalando que la deuda pública se mantendría en 31.2% respecto a lo aprobado en 2024. También destacó que en años anteriores era común lograr consensos sobre la Ley de Ingresos, recordando un episodio en el que “se repartieron 150 mil millones de pesos entre diputados” durante la administración de Agustín Carstens.

La Ley de Ingresos 2025 será debatida en el pleno de la Cámara de Diputados esta semana, con posturas divididas entre quienes apoyan la propuesta gubernamental y quienes demandan revisiones a sus estimaciones económicas.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia