Atlas de Riesgo de Bahía de Banderas seguirá alimentándose y estaría listo hasta 2026

El Atlas de Riesgo del municipio no se renueva desde 2020; Protección Civil estima que tardará hasta un año más en completarlo
0
113
Atlas de riesgo de Bahía hasta 2026

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas confirmó que el Atlas de Riesgo municipal, documento clave para la prevención de desastres y la regulación del crecimiento urbano, tardará de seis meses a un año en estar listo. Esta herramienta no ha sido actualizada desde 2020, lo que mantiene al municipio sin un instrumento vigente para la toma de decisiones.

La titular de la dependencia, Lucero Rodríguez Gutiérrez, informó que el área de Riesgos trabaja en coordinación con diversas direcciones municipales para alimentar el nuevo Atlas de Riesgo digital e interactivo, el cual permitirá identificar, analizar y clasificar los peligros que enfrenta Bahía de Banderas.

Atlas de riesgo de Bahía hasta 2026

El retraso se evidenció luego de que, a principios de octubre, el Cabildo del Ayuntamiento solicitara un informe sobre el estado actual del atlas y exigiera acelerar su actualización. El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) también recibió la instrucción de agilizar la integración de datos para avanzar en la herramienta.

El Atlas de Riesgo es fundamental para la planeación urbana y la gestión integral de desastres, ya que concentra información sobre peligros naturales, vulnerabilidades y zonas de exposición, permitiendo diseñar políticas de prevención y estrategias de desarrollo urbano más seguras.

Además de servir a dependencias de gobierno, el atlas actualizado será clave para inversionistas, desarrolladores inmobiliarios y sectores productivos, que dependen de esta información para garantizar proyectos seguros y sustentables en una región con acelerado crecimiento poblacional.

Protección Civil estima que el documento estará disponible a mediados o finales de 2026, lo que permitirá fortalecer la prevención de inundaciones, riesgos por lluvias y temporada de huracanes, fenómenos naturales recurrentes en Bahía de Banderas.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres