Ataques criminales contra el Ejército dejan cinco muertos en Jalisco y Michoacán

Civiles armados, presuntamente del cártel Jalisco, realizaron ataques simultáneos en Jalisco y Michoacán, resultando en la muerte de tres soldados del Ejército Mexicano y dos miembros de la Guardia Nacional
0
1029
Ataques contra el Ejército Mexicano entre Jalisco y Michoacán

Una nueva ola de violencia sacudió los estados de Jalisco y Michoacán este domingo 16 de marzo del 2025, cuando presuntos integrantes del Cártel Jalisco llevaron a cabo ataques armados simultáneos contra fuerzas de seguridad.

Entérate: PRI exige replantear estrategia de seguridad tras ataques en Jalisco y Michoacán

Los hechos dejaron un saldo de cinco agentes fallecidos: tres soldados del Ejército Mexicano y dos miembros de la Guardia Nacional. Otras versiones no oficiales apunta a que fueron seis los fallecidos.

En Chilchota, Michoacán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron emboscados en un tramo carretero. Los atacantes utilizaron estrellas ponchallantas para inmovilizar el vehículo militar y luego abrieron fuego con rifles de asalto, resultando en la muerte de tres soldados y heridas graves a dos más.

Simultáneamente, en Guadalupe de Lerma, Jalisco, agentes de la Guardia Nacional fueron atacados mientras patrullaban, perdiendo la vida dos oficiales. Posteriormente, se registró un nuevo enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y civiles armados en la carretera Yurécuaro-Vista Hermosa.

La jornada de violencia incluyó bloqueos carreteros en varios municipios de Michoacán, donde los atacantes incendiaron al menos cinco vehículos para obstruir las vialidades. En redes sociales circularon imágenes de los vehículos en llamas y de artefactos ponchallantas utilizados en los bloqueos.

Tras los ataques, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desplegó un operativo interinstitucional en la región para localizar a los responsables y restablecer el orden.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

De manera extraoficial, se vincula a Heraclio Guerrero Martínez, alias “El Tío Laco”, lugarteniente del CJNG, con los ataques. Michoacán es escenario de una disputa territorial entre diversos grupos criminales, incluyendo el CJNG, La Familia Michoacana, Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Cárteles Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia