Arriban a Michoacán tortugas en peligro de extinción para desovar (FOTOS)

La migración de este año comenzó antes de lo previsto debido a un aumento en la marea que dejó la arena húmeda, facilitando así el desove
0
420
Tortugas están desovando en playas

La costa de Michoacán ha sido testigo del inicio de un fenómeno natural impresionante: el arribo de tortugas marinas para desovar. Entre los meses de junio y diciembre, las playas de este estado se convierten en el hogar temporal de tres especies de tortugas marinas en peligro de extinción: la tortuga negra, la golfina y la laúd. La llegada temprana de estos reptiles marinos ha sorprendido a los conservacionistas y ha puesto en marcha una serie de esfuerzos para proteger sus huevos y garantizar la supervivencia de las nuevas crías.

La Secretaría de Turismo del estado dio a conocer sobre el inicio de la temporada de arribada en el campamento tortuguero ‘El Habillal’, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas. Este campamento es uno de los principales centros de conservación en la región y se dedica a proteger y preservar estas especies amenazadas.

Entérate: Nacerá un nuevo volcán en México, según la UNAM

Alonso Ramírez, presidente del campamento tortuguero ‘El Habillal’, destacó que la migración de este año comenzó antes de lo previsto debido a un aumento en la marea que dejó la arena húmeda, facilitando así el desove.

“Las esperábamos en julio, pero ya están aquí. Nos hemos dado a la tarea de recolectar los huevos para ponerlos en los corrales de incubación. Después de 45 días hábiles, nacen las crías y el siguiente proceso es liberarlas a la orilla del mar para que se integren a su mundo”, explicó Ramírez.

En ‘El Habillal’, la concientización sobre la importancia de las tortugas marinas y su protección es una prioridad. Ramírez invitó a quienes deseen participar en la liberación de crías y en la recolección nocturna de huevos a ponerse en contacto con el campamento a través de sus redes sociales: Campamento Tortuguero El Habillal Asociación Civil.

Entre las especies que llegan a las costas de Lázaro Cárdenas y de Aquila, la tortuga golfina es la más numerosa, arribando en miles. Sin embargo, la tortuga laúd, también conocida como la gigante, llega en cantidades mucho más reducidas, apenas unas decenas, lo que resalta aún más la importancia de los esfuerzos de conservación.

El arribo de estas tortugas es un recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas marinos y de la necesidad de protegerlos. Las amenazas que enfrentan, como el saqueo de huevos y el aprovechamiento de carne, han llevado a estas especies al borde de la extinción. Por ello, la labor de campamentos tortugueros como ‘El Habillal’ es crucial para la supervivencia de estas magníficas criaturas.

La temporada de arribada de tortugas en Michoacán no solo es un espectáculo natural, sino también una oportunidad para que la comunidad y los visitantes se unan en la protección y preservación de estas especies en peligro.

Efrén Urrutia