Arrestan en Madrid a Petar Dimitrov, presunto proveedor de armas para el CJNG

El ciudadano búlgaro es señalado como líder de una red global que abastecía al CJNG con armamento militar de alto poder.
0
172

La Guardia Civil española detuvo en Madrid a Petar Dimitrov Mirchev, un ciudadano búlgaro acusado de encabezar una red global de tráfico de armas para el CJNG.

El arresto se realizó el 8 de abril por la Unidad Central Operativa (UCO) a solicitud de la DEA.

La agencia antidrogas de Estados Unidos lo tenía clasificado como “objetivo prioritario” por su papel en el contrabando de armamento militar.

Según el diario El País, Madrid era clave en la logística internacional para enviar armas de guerra al CJNG.

Mirchev, de 60 años, permanece en prisión preventiva en espera de que la Audiencia Nacional autorice su extradición a Estados Unidos.

El Departamento de Justicia estadounidense lo vincula con 25 años de actividad criminal, incluso con el traficante ruso Viktor Bout.

La acusación incluye conspiración para traficar armas y cocaína, y proveer armamento a una organización designada como grupo terrorista por Washington.

La red desviaba armas búlgaras simulando envíos a países africanos, pero el destino real era el CJNG en México.

El arsenal incluía fusiles AK-47, rifles Dragunov, lanzacohetes, granadas, equipos de visión nocturna, minas antipersonal y sistemas antiaéreos ZU-23.

Estos sistemas pueden derribar helicópteros y estaban valuados en 600,000 euros cada uno.

Mirchev mostraba catálogos y precios a representantes del cártel, con ofertas de hasta 54 millones de euros en armamento.

La operación usaba documentos falsos, como Certificados de Usuario Final y Protocolos de Verificación de Entrega.

En un caso, se simuló la exportación de 50 AK-47 desde Bulgaria a Tanzania, pero nunca llegaron a ese país.

En noviembre de 2023, Mirchev pagó 38,000 dólares a un fabricante búlgaro desde una cuenta en EE. UU., considerado un envío de prueba.

La red también incluía tres cómplices africanos que falsificaban documentos para desviar armas.

Uno de ellos, Subiro Osmund Mwapinga, fue detenido en Ghana y extraditado a Estados Unidos en julio.

Otro, Elisha Odhiambo Asumo, fue arrestado en Marruecos, mientras que Michael Katungi Mpeirwe, exfuncionario ugandés, sigue prófugo.

El CJNG buscaba fortalecer su capacidad militar en medio de su enfrentamiento con el Cártel de Sinaloa.

El caso evidencia la sofisticación del tráfico de armas hacia México y la urgencia de reforzar los controles internacionales.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasCjng