Arrancan las Fiestas Patronales de San Miguel en El Pitillal, al norte de Vallarta

Foto: Especial
La delegación municipal El Pitillal al norte de Puerto Vallarta vive el novenario de sus tradicionales fiestas patronales, en el templo de San Miguel Arcángel, iniciaron el pasado 21 de septiembre y concluyen el día 29, con oficios religiosos, eventos culturales, artísticos, verbena, peregrinaciones y juegos pirotécnicos, esto en el marco de los 33 años de su consagración como parroquia, donde también el obispo Luis Artemio Flores vendrá a despedirse de su feligresía.
El templo ya luce adornado, en su atrio un tapete decorativo con aserrín y pétalos de flores, enfrente la plaza ya está llena de puestos de antojitos, ropa, accesorios y los juegos mecánicos de la feria.
El presbítero Francisco Javier Santiago Dueñas, párroco de esta comunidad, anunció el programa, que inicia todos los días a las 6:30 de la mañana:
“Es una tradición tener albas, después misa al terminar un rato de convivencia, con música, a veces hay floreo de reata, pero siempre dan chocolate, pan, a veces tamale y tacos, a toda la gente que venga, diario. En las tardes se hace una peregrinación de cada sector que termina con la misa, ya despues se vienen a lo que es folclor en la delegación. Hay un día especial para los enfermes, se les invita, se les hace el sacramento de la unción y se invita a comer a todos”, explicó el padre Javier Santiago.
A las 7:00 de la tarde se reciben todos los días las peregrinaciones, organizadas por los diversos sectores, familias, comerciantes, ejidos y comunidades vecinas, así como clubes de la tercera edad, al culminar la misa, en punto de las 9:00 de la noche inicia el evento artístico en la plaza de enfrente. El jueves 25 a las 12:00 es la misa especial para unción de los enfermos.
El domingo 28 habrá baile en la plaza con grupos norteños hasta la media noche, de inmediato en los primeros minutos del 29 de septiembre llevarán una banda al templo, para cantar Las Mañanitas al arcángel justiciero, antes que salga el sol celebrarán la misa de alba a las 6:30 am, así como una convivencia y desayuno.
A las 11:00 de la mañana es la procesión de los Charros, Ejido Coapinole, Escaramuzas a caballo, Club de la Tercera Edad “Recordar es Vivir, El Herradero y Ejido La Palapa.
En punto de las 12:00 horas la Eucaristía del Pueblo, concelebrada por el obispo, a las 7:00 peregrinación de los nueve sectores con carro alegórico, en punto de las 8:00 será la solemne misa, con las notas del mariachi y se recibirá la Antorcha, traida por el grupo GASMA desde San Miguel el Alto, Jalisco.
Culminará la celebración a las 10:00 de la noche con la quema del castillo y baile popular en la plaza.
JB