El majestuoso ARC Gloria visita Puerto Vallarta y fortalece lazos México-Colombia

Foto: CPS / A. Venegas
Este viernes por la mañana atracó en la Terminal Marítima de Puerto Vallarta el emblemático buque escuela ARC Gloria, insignia de la Armada Nacional de Colombia, que permanecerá en la ciudad hasta el lunes 24 de noviembre.
Su llegada llamó mucho la tención por la tradicional formación de los cadetes sobre los mástiles de la embarcación.
El buque escuela ARC Gloria de Colombia abrirá sus puertas y podrá ser visitado los días viernes 21,sábado 22 y domingo 23 de noviembre de 08:30 a 18:30 horas y el lunes 24 de noviembre de 08:30 12:00. El barco zarpa el 24 de noviembre a las 16:00 horas.
Deberan presentar una identificación para ingresar a las instalacoines de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Como parte del protocolo diplomático, el embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García, ofrece un coctel de bienvenida esta noche a bordo de la embarcación a autoridades locales e invitados especiales.
El ARC Gloria no es un barco cualquiera: es un velero de tipo bergantín barca con un aparejo de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y un total de 23 velas.
Tiene una eslora (longitud) de unos 67 metros, una manga de 10,60 metros y un calado (profundidad) de 4,80 metros. En cuanto a su desplazamiento, el Gloria mueve alrededor de 1,300 toneladas, lo cual le da solidez y presencia en el mar.
Para propulsarse, combina el uso de vela con un motor diésel de 1,300 caballos de fuerza, alcanzando una velocidad máxima de cerca de 12 nudos a motor y hasta 12,5 nudos cuando navega solo a vela.
Además, su autonomía le permite estar en el mar hasta 60 días sin necesidad de reabastecerse.
En cuanto a su tripulación, el Gloria tiene capacidad para alrededor de 130 personas, entre oficiales, suboficiales y cadetes, más algunos civiles según el crucero.
Esta visita del ARC Gloria no solo es un espectáculo visual, sino también un símbolo diplomático y cultural muy potente. Como “embajador flotante” de Colombia, este buque representa el fortalecimiento de las relaciones México-Colombia, mostrando el compromiso de ambos países con los lazos marítimos, académicos y de cooperación naval.
Para los vallartenses y los turistas será una oportunidad única: ya que será posible recorrer su cibierta y algunos de sus espacios interiores, conversar con la tripulación y conocer más sobre la historia marítima colombiana y la formación de sus cadetes.



