Aprueba Pleno del Ayuntamiento impuesto a turistas extranjeros; enviarán dictamen al Congreso de Jalisco

Luego de una discusión de casi una hora, con mayoría simple de 12 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, pasado el mediodía de este viernes 15 de noviembre el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó el dictamen de tres comisiones unidas que da luz verde al cobro de un derecho a turistas extranjeros que lleguen a la ciudad, ya sea por cielo, mar o tierra; el dictamen, aprobado en sesión de Cabildo será enviado al Congreso del estado de Jalisco para su análisis y votación de manera que si recibe la mayoría aprobatoria pueda aplicarse el año 2025.
En la discusión de los tres puntos resolutivos del dictamen que emitieron las comisiones de Hacienda y Cuenta Pública, Promoción turística nacional e internacional y Servicios Turísticos, se escucharon dudas, propuestas y puntos a favor y en contra de la tributación propuesta a los visitantes foráneos.
La regidora Micaela Vázquez de la fracción del Partido Movimiento Ciudadano justificó su voto en contra al mencionar que le parecía inadmisible que se cobrara este derecho a quienes con su visita dejan recursos a numerosos negocios y así impulsan la economía local, manifestó que el derecho podría resultar contraproducente para la ciudad.
LEER MÁS: Puerto Vallarta reduce a la mitad impuesto turístico tras diálogo con sector privado
Las abstenciones correspondieron a la regidora Karla Rodríguez del Partido Verde, el regidor Luis Escoto de Morena y la edil independiente, quien argumentó que ya son muchos los derechos que se le cobran a los turistas extranjeros, entre otros la Tarifa de Uso de Aeropuerto, el Derecho de No Migrante, el uso de la Terminal Marítima, y otros más concernientes a los tres niveles de gobierno.
En su momento, el presidente municipal, Luis Munguía, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, recordó que los recursos que se podrían recaudar (estimados entre 300 y 350 millones de pesos) se aprovecharían para el mantenimiento preventivo y correctivo del centro y franja turística. Aprovechó para mencionar que se buscará definir de una buena vez a que gobierno -si estatal o municipal- le corresponde el mantenimiento del muelle de la playa de Los Muertos.
El regidor Luis Escoto de Morena solicitó al pleno que en la creación del Fideicomiso que administrará los recursos se incluya a la mayor cantidad de empresarios posible, de diversos orígenes y tamaño de empresa, para que se pueda tener una vigilancia cercana sobre el uso de los recursos que se recauden.
Mientras tanto, el regidor Arnulfo Ortega Contreras, del Partido Verde, quien propuso la reducción del impuesto de 2.50 a 1.25 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), señaló que el derecho que se cobrará es lo menos gravoso posible y lo más importante es que habrá un fideicomiso que se encargará de administrar los recursos y vigilar su aplicación.
Los tres puntos del dictamen aprobado se refieren, el primero, a la adición del artículo 80 Bis de la Ley de Ingresos municipal para agregar el nuevo cobro
En segundo lugar, se instruye la creación de un fideicomiso público municipal que se denominará Fideicomiso para la Inversión en Infraestructura y los Servicios de la Franja Turística de Puerto Vallarta que se integrará en un 50 por ciento por la iniciativa privada y en un 50 por ciento por funcionarios municipales para administrar los recursos recaudados.
Y tercero, se establecerán los mecanismos necesarios para que el destino de estos derechos sea para el mantenimiento y mejoramiento de los espacios públicos municipales, principalmente a los destinados al turismo así como para el mejoramiento de los servicios públicos municipales de manera particular al centro histórico, franja turística, Zona Romántica, avenida de ingreso, el malecón así como para proyectos de protección al medio ambiente y proyectos para la sustentabilidad.