EU aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector tras avances de México contra lavado de dinero

EU acusó en días pasados a CIBanco, Intercam y Vector de realizar transacciones sospechosas relacionadas con el tráfico de drogas
0
510
Sucursal de CIBanco en México

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una prórroga de 45 días a tres instituciones financieras mexicanas, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señaladas por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo y a cárteles del narcotráfico.

La prohibición para operar con el sistema financiero estadounidense, originalmente programada para entrar en vigor el 21 de julio, ahora será efectiva a partir del 4 de septiembre de 2025, informó este miércoles la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependiente del Departamento del Tesoro.

“Esta prórroga refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para atender las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN, incluida la asunción del control temporal de las instituciones afectadas para fomentar el cumplimiento regulatorio y prevenir el financiamiento ilícito”, explicó FinCEN en su comunicado.

Las órdenes emitidas el pasado 25 de junio forman parte de la estrategia del gobierno estadounidense bajo el Fentanyl Sanctions Act y la FEND Off Fentanyl Act, leyes que permiten sancionar a entidades consideradas de “principal preocupación en materia de lavado de dinero”.

“Durante meses, el Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinándose para proteger nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero”, declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN.

LEER MÁS: Sheinbaum cuestiona acusaciones de lavado contra bancos mexicanos: “No hay pruebas”

Los señalamientos surgieron tras investigaciones que vinculan a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con transacciones sospechosas relacionadas con el tráfico de opioides sintéticos, en particular fentanilo.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que evaluarán cuidadosamente los avances y medidas adoptadas por el Gobierno mexicano antes de considerar nuevas extensiones o decisiones definitivas.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz