Regidor aclara anticipo no es endeudamiento y Munguía asegura no afectará presupuesto

Foto: CPS
En la reciente sesión de Ayuntamiento del 25 de septiembre, los 13 munícipes presentes votaron a favor de autorizar, como medida preventiva, el trámite ante la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para que, de los ingresos que le corresponden al municipio, se adelante lo correspondiente al 2026, solo en caso de ser necesario.
Se dejó en claro que esto no significa endeudamiento ni afecta el presupuesto.
El regidor Víctor Bernal Vargas informó que el tesorero municipal les envió un oficio donde explicó que se reunieron con el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado para revisar el cumplimiento de las obligaciones de fin de año, especialmente en lo que respecta al gasto corriente, con el fin de tener disponibilidad “en caso de ser necesario” para cubrir aguinaldos y el bono por el Día del Burócrata.
Recordó que el año pasado se autorizó el acuerdo 074/2024 sobre el fondo revolvente dispuesto para los 125 municipios de Jalisco en el adelanto de participaciones:
“No es un tema de endeudamiento, sino un tema de anticipo de lo que vas a obtener en el año siguiente. Básicamente ese es el sentido del punto de acuerdo, para que antes de llegar a diciembre el municipio pueda solicitar, en caso de ser necesario, que la Hacienda Pública otorgue ese posible adelanto. Así lo comentó el Gobierno del Estado para ir con cada municipio viendo las necesidades para fin de año”, precisó el edil Bernal.
Una “camisa de fuerza” del gobierno anterior
En entrevista posterior, el alcalde Luis Ernesto Munguía González recordó que el siguiente presupuesto en la Ley de Ingresos estará arriba de los 600 millones de pesos en comparación con el año actual, que fue aprobado por la administración anterior.
“Este presupuesto que se ejerce fue respaldado de manera disminuida, porque no fue propuesta la Ley de Ingresos por nuestro gobierno. Tuvimos una camisa de fuerza que no nos permitió tener un diseño idóneo de la planeación financiera. Ahora, con este nuevo modelo de Ley de Ingresos, ya aprobado por nuestro cabildo y por pasar al Congreso local, vamos a tener mucha mayor liquidez, armonización en las finanzas, y no representa una situación de desfase, complicación o de comprometer el nuevo presupuesto”, aclaró.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ayuntamiento de Vallarta sin dinero: pide 100 MDP en anticipo de participaciones
El presidente municipal indicó que la propuesta es de cien millones de pesos, pero subrayó que esto no afecta el nuevo presupuesto.