¿Qué es y cuándo ingresará el anticiclón a México?

¡Que no se te pase! Te contamos qué es y cuándo ingresará el próximo fenómeno climático a la República Mexicana
0
658
Anticiclón en México

Durante las últimas semanas, gran parte de la República Mexicana ha experimentado el desarrollo de temperaturas máximas extremas derivadas de las ondas de calor que afectan al territorio nacional.

LEER MÁS: ¡Ojo! SMN Activa vigilancia en estos estados por ciclón tropical: ¿dónde?

Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado para alertar que se esperan termómetros superiores a 45 grados derivados del tercer evento caluroso de este 2024 y junto a él la presencia de un anticiclón en México. 

Cabe destacar que de acuerdo con la dependencia, dicho fenómeno corresponde a una zona atmosférica de alta presión en donde el aire pesado convergente desciende hacia la superficie terrestre.

Sin embargo, su característica principal es que el tipo de masa que lo forma es muy estable y difícil de desplazar, por lo que generalmente permanecen durante todo su desarrollo en la zona donde se posicionaron de forma inicial.

Además, detallaron que las circulaciones anticiclónicas traen consigo cielos despejados y la ausencia de lluvias, no obstante, mantendrán la condición climática calurosa en el país.

¿Cuándo ingresa el anticiclón en México?

Por otra parte, de acuerdo con el reporte más reciente del SMN, desde el pasado lunes 20 de mayo, fecha en que ingresó la tercera onda de calor a territorio nacional, también comenzó la circulación anticiclónica.

Asimismo, precisaron que aunque no hay un periodo de tiempo con exactitud para su finalización, la dependencia estima que durará de entre seis a 10 días. 

Ante ello, recomendaron seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar un golpe de calor o cualquier otro tipo de enfermedad derivada al anticiclón en México y a la presencia de la tercera onda de calor.

Dulce Cruz